Por Oralia Acosta G.
Hermosillo, Sonora.— La cadena de tiendas Waldo’s llevaba casi cuatro años operando sin un programa interno de Protección Civil autorizado, confirmaron autoridades estatales, luego del incendio ocurrido el pasado sábado en una de las sucursales en Hermosillo, ubicada en el centro de la ciudad, donde 23 personas perdieron la vida y 12 más resultaron heridas.
El siniestro, ocurrido en ese lugar, provocó una de las tragedias más graves en la historia reciente de la capital sonorense. La peor, después del incendio de la Guardería ABC que enlutó a 49 familias en 2009.
Durante la conferencia de prensa ofrecida este domingo por la Fiscalía General de Justicia en Sonora y el Gobierno del Estado, en la que participaron cinco dependencias estatales y la Secretaría del Ayuntamiento de Hermosillo, el secretario de Gobierno en Sonora, Adolfo Salazar Razo, reconoció que la empresa incumplía desde 2021 con el requisito de contar con un programa interno de Protección Civil aprobado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, dependiente de la propia Secretaría de Gobierno.
Tras, literalmente, estallar lo que sería una “bomba de tiempo” al operar bajo condiciones que no cumplían con lo que debe incluir un programa interno de un establecimiento comercial, las autoridades estatales determinaron la clausura temporal de las 68 tiendas Waldo’s que operan en el estado.
“En 2021,ya en esta administración, se concluyó en dar un sentido negativo al programa interno de Protección Civil (…) cada uno de los documentos, de los trámites y permisos que involucran que sea posible lamoperación de un establecimiento de esta naturaleza, se encuentran en este momento revisión y análisis y es parte de la investigación que lleva a cabo esta Fiscalía general de justicia del estadoy que nosotros estaremos proporcionando toda la información y expedientes que existe en poder del gobierno del estado para efecto de que se puedan determinar las respectivas responsabilidades y se pueda concluir en una investigación que ubique el nivel y los responsables en este caso tan lamentable”, indicó el funcionario.
Operación irregular desde hace cuatro años
De acuerdo con Salazar Razo, Waldo’s obtuvo aprobación de su programa interno de Protección Civil en 2019, durante la administración anterior, y lo revalidó en 2020. Sin embargo, en 2021, se emitió una respuesta “en sentido negativo” de este programa interno, lo que se entiende, fue por no cumplir con los estándares técnicos y normativos exigidos por los reglamentos en la materia.
A pesar de esta negativa, la sucursal de Dr. Noriega en Hermosillo -y todas, de hecho- continuaron operando de forma irregular hasta el siniestro registrado el 1 de noviembre, cuando una explosión al interior del establecimiento, presuntamente de un transformador, desató un incendio que consumió gran parte del inmueble y mató a 23 personas.
Revisión total en todas las tiendas
Ante las irregularidades detectadas, el gobierno estatal ordenó el cierre total de las sucursales de Waldo’s en Sonora mientras se realiza una revisión integral de sus condiciones de seguridad.
Brigadas de Protección Civil, autoridades municipales y la Secretaría de Seguridad inspeccionarán cada establecimiento para verificar rutas de evacuación, salidas de emergencia, sistemas contra incendios, señalización y estructuras físicas.
El cierre será temporal, pero de duración indefinida, hasta que las autoridades determinen que cada tienda cumple con la normativa vigente.
Investigación penal en curso
En la misma conferencia, el fiscal general del estado, Gustavo Rómulo Salas, informó que la Fiscalía de Sonora analiza diversas líneas de investigación y entre ellas estarían omisiones en materia de seguridad y posibles responsabilidades penales de quien resulte responsable.
