Por Diego Gálvez
La crisis hídrica por la que atraviesa Sonora imposibilitará la siembra de un número de hectáreas importante, concluyó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, luego de la reunión que sostuvo con secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué Sacristán.
Dijo que hay una gran disposicion del secretario de la Sedar y continuarán en reuniones para darle seguimiento al planteamiento que le hizo, frente a las consecuencias de la crisis hídrica que enfrenta el estado particulartmente en el sur.
“En virtud de las condiciones de la naturaleza y la crisis de agua llegamos a la conclusión que el futuro de la agricultura en el estado está en la reconversión, es decir, dejar atrás el trigo, que es uno de los productos más consumidores de agua, tiene el mayor subsidio de luz y no tiene valor de mercado, es el peor negocio sembrar trigo”, expresó.
Reconoció que no es un asunto “de un día para otro”, porque tiene un componente cultural, pero existe el compromiso de trabajar con productores, autoridades estatales y federales para acelerar este proyecto.
Explicó que, en cambio, la cebada consume mucho menos agua que el trigo, tienen un valor de mercado superior y sobre todo un mercado asegurado.
Sobre el anuncio del gobierno federal para apoyar en el problema del agua, Durazo Montaño dijo que se ha avanzado con la CONAGUA y está por concluir los proyectos ejecutivos para garantizar el abasto de agua en Hermosillo entre ellas la desalinización.
“Tiene un impacto medio ambiental pero no hay un impacto social peor que carecer de agua para consumo humano y actividades”, señaló.
Propone Gobierno del Estado paquete fiscal por 87 mil mdp
En el tema del presupuesto estatal para 2025, el Ejecutivo estatal adelantó que ya presentaron la propuesta por 87 mil millones de pesos.
“Es muy ponderado, quiere decir que estamos tomando todas las variables que definen el presupuesto con mucha precaución, porque finalmente si te sobra dinero siempre hay forma de gastarlo en cambio si te faltan ingresos para cubrir el presupuesto te descuadra todo el marco de operación del gobierno.
Descartó la contratación de créditos por parte del gobierno estatal, aunque reconoció que llegará el momento de aumentar impuestos pero no será durante su gobierno.