21.7 C
Nogales
27.1 C
Ciudad Obregón
18.1 C
Cananea
29.7 C
Hermosillo
spot_img

Aranceles a México sí van desde este sábado y al petróleo y gas, a partir del 18 de febrero

Se confirmó el 01 de febrero como la fecha de inicio de los gravámenes del 25% a sus vecinos de América del Norte y del 10% a China. 

  • TOMADO DE ARISTEGUI NOTICIAS Y FRANCE24.COM

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump aseguró que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China a partir de mañana, 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de febrero los gravámenes sobre el petróleo y gas canadiense y mexicano. 

Cuando se le preguntó si los aranceles de este sábado incluirían el crudo canadiense, Trump dijo: “Probablemente voy a reducir un poco los aranceles en ese caso. Creemos que los vamos a reducir al 10% para el petróleo”. En el caso de México no precisó el porcentaje.

El presidente reconoció el viernes que los costos de los aranceles a veces se trasladan a los consumidores y afirmó que sus planes de imponer aranceles podrían causar una perturbación a corto plazo, pero también aseguró que no estaba preocupado por la reacción de los mercados financieros a sus planes de imponer aranceles.

Aranceles a la UE

Trump también declaró este viernes que “definitivamente” impondrá aranceles a los productos que la UE exporta a su país, aunque no detalló qué bienes estarán sujetos a gravámenes ni cuándo entrarán en vigor.

Cuando un periodista le preguntó si tenía previsto imponer aranceles a la UE. “¿Quiere la respuesta sincera o le doy una respuesta política? Definitivamente, la Unión Europea nos ha tratado de manera terrible”, respondió.

“Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros vehículos, no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea. Así que haremos algo muy importante con la UE, vamos a equilibrar la balanza”, añadió el gobernante.

Asimismo, en sintonía con sus advertencias comercial, Trump aseguró  que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, cuando levantó una serie de sanciones.

Por la mañana, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, afirmaba, en conferencia de prensa, que los aranceles a México y Canadá con los que ha amenazado el presidente Donald Trump desde su campaña, se harán públicos mañana sábado, tal como había adelantado el republicano, pese a la especulación de que no ocurrirían.

Durante su actualización a integrantes de los medios de comunicación, Leavitt negó los reportes de la agencia de noticias Reuters, que citaba fuentes confirmando que los aranceles no ocurrirían hasta marzo con “pocas” excepciones.

Contraria a esta información, se confirmó el sábado 01 de febrero como la fecha de inicio de los gravámenes del 25% a sus vecinos de América del Norte, y del 10% a China.

En cuanto a las exenciones para ciertos productos, como el petróleo, Leavitt aseguró que al momento no se tiene ninguna actualización sobre si habrá, y de haber, cuáles serían los bienes incluidos.

VER NOTAS EN:

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250131-trump-anuncia-aranceles-a-productos-de-la-ue-y-al-petr%C3%B3leo-y-gas-de-canad%C3%A1-y-m%C3%A9xico

https://aristeguinoticias.com/3101/dinero-y-economia/la-casa-blanca-confirma-que-aranceles-a-mexico-se-aplicaran-el-sabado/?utm_source=Indigitall&utm_medium=push&utm_campaign=web#UTM_Indigitall=La_Casa_Blanca_confirma_que_aranceles_a_M%C3%A9xico_se_aplicar%C3%A1n_el_s%C3%A1bado

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles