En el marco del proceso de elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad de Sonora para el periodo 2025-2030, la Comisión Electoral dio a conocer la lista de aspirantes seleccionados para participar en la etapa de consulta a la comunidad universitaria, conforme a la Base 5 de la Convocatoria.
Lista de aspirantes que pasan a la etapa de consulta Por acuerdo de la Comisión Electoral, las siguientes personas han sido seleccionadas para continuar en el proceso de selección, presentadas en orden alfabético:
Dra. Dena María Jesús Camarena Gómez
Dr. Cuauhtémoc González Valdez
Dr. Aarón Aurelio Grageda Bustamante
Dra. María Elena Robles Baldenegro
Dra. Judith Celina Tánori Córdova
La institución dio a conocer las disposiciones establecidas en el Reglamento General de Elecciones, con el propósito de asegurar la equidad, imparcialidad y transparencia del proceso electoral.
El Secretario del Colegio Universitario, Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, informó que, de acuerdo con el Artículo 11 del Reglamento General de Elecciones, las personas titulares de órganos personales, Secretarías Generales, Direcciones Administrativas de Campus, direcciones de la Administración Institucional y otros cargos con compensación económica, deberán abstenerse de participar activamente en campañas de proselitismo. En este sentido, se prohíbe:
Realizar actos públicos de apoyo o promoción a candidaturas.
Utilizar recursos materiales, humanos o financieros de la Universidad para favorecer o perjudicar a candidaturas.
Emitir declaraciones públicas a favor o en contra de cualquier candidatura en el contexto de sus funciones como personal directivo.
Reglas para candidatas, candidatos y equipos de campaña
El Artículo 10 establece que, con el fin de preservar el carácter académico de las campañas y garantizar la equidad y transparencia del proceso, las personas candidatas y sus equipos deberán respetar las siguientes restricciones:
No podrán recibir apoyos económicos o materiales por parte de ninguna autoridad universitaria, salvo los establecidos por las Comisiones Electorales en condiciones de equidad.
Queda prohibido aceptar, directa o indirectamente, aportaciones o donaciones en dinero o especie con fines proselitistas provenientes de funcionarios universitarios, sindicatos, partidos políticos, empresas o dependencias gubernamentales.
Se exhorta a toda la comunidad universitaria a respetar estas disposiciones y contribuir al desarrollo de un proceso electoral íntegro y equitativo dentro de la Universidad de Sonora.