Por Diego Gálvez
Hermosillo, Sonora, a 10 de julio de 2025. Tras el nuevo cierre de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, anunciado el 9 de julio, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, consideró que Sonora debe excluirse de dicha medida, por el estatus privilegiado en materia de sanidad animal que mantiene el estado.
Aunque son medidas preventivas para evitar que avance el gusano barrenador al norte del país, el gobernador sonorense aseguró que
Sonora cuenta con estatus sanitario privilegiado. Consideró que el estado debería ser excepción, en virtud de que no tiene históricamente ningún caso de la plaga.
El mandatario explicó que el cierre fronterizo responde a una medida preventiva tras la detección de dos casos de gusano barrenador en entidades del sur del país, aunque la plaga no ha llegado al norte ni se ha presentado en Sonora.
“Yo espero que en el caso del estado de Sonora se haga la excepción, en virtud de que no tenemos, históricamente, absolutamente ningún caso relacionado. Además, fuimos el primer estado en cumplir con la nueva metodología para garantizar la sanidad animal”, declaró.
Durazo reiteró que en Sonora no se ha detectado presencia del gusano barrenador, gracias al cumplimiento de los lineamientos establecidos por autoridades sanitarias de Estados Unidos y al esfuerzo constante de los productores ganaderos del estado.
Asimismo, destacó que se trabaja junto a la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) en un proyecto presentado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para crear una ciudad industrial ganadera enfocada en la exportación de carne.
El mandatario estatal habló sobre la existencia de un complejo para la exportación de carne lista para la venta, en lugar de ganado en pie, y adelantó que están en pláticas con inversionistas privados y la UGRS.