27.8 C
Nogales
36.1 C
Ciudad Obregón
23.1 C
Cananea
35.7 C
Hermosillo
spot_img

No podemos esperar a EU para atender fenómeno migratorio: AMLO en Cumbre de Palenque

Con información de Milenio y EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México y los países de América Latina y el Caribe no pueden quedarse esperando a que Estados Unidos emprenda iniciativas de fondo para atender el fenómeno migratorio y por tanto los convocó a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para enfrentar esta crisis.

Ello, tras la celebración de la Cumbre migratoria “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, celebrada este domingo en Palenque, Chiapas entre  México y otros 11 países latinoamericanos, misma que concluyó con una declaración conjunta que rechazó las “medidas coercitivas”, la promesa de respetar el derecho humano a migrar y la petición de más alternativas legales para la migración.

La declaración conjunta, con 13 puntos de acuerdo, la firmaron los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, el vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, así como ministros de Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá, que se reunieron en Palenque (Chiapas) con el presidente López Obrador.

Jefes de Estado firman acuerdo 

En la declaración conjunta, con 13 puntos de acuerdo, los líderes consensuaron “solicitar a los países de destino la ampliación de las vías regulares, ordenadas y seguras de migración con especial énfasis en la movilidad laboral y promover la reintegración y el retorno de los trabajadores temporales”.

“(Acordamos) exhortar a que los países de origen, tránsito y destino implementen políticas migratorias integrales que respeten el derecho humano a migrar, resguardando la vida y dignidad de las personas migrantes y sus familiares, e incluyendo la promoción de opciones de regularización permanente”, expresó la canciller mexicana, Alicia Bárcena, al leer el pronunciamiento consensuado.

“(Concordamos) hacer un llamado a que los países de destino adopten políticas y prácticas migratorias acordes con la realidad actual de nuestra región y abandonen aquellas inconsistentes y selectivas, para evitar producir arbitrariamente tanto efectos llamada como efectos disuasivos, tales como la regularización de ciertas nacionalidades”, indicó Bárcena.

Acuerdos

Como primer punto, los países acordaron “elaborar un plan de acción”, que tenga como ejes la autosuficiencia alimentaria, la protección del medio ambiente, la seguridad energética, el comercio, la inversión y el combate al crimen organizado.

El gobierno de México ofreció cooperar con sus programas sociales ‘Sembrando Vida’, para campesinos, y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, para trabajo juvenil, así como en gas y energías renovables.

Los gobiernos también prometieron fomentar el comercio, e instar a que se levanten sanciones y “medidas coercitivas” en la región, una referencia a Cuba y Venezuela.

También apoyarán a la república de Haití para “restablecer un entorno de seguridad humana” y la “normalización” del país tras la crisis política, y esfuerzos para replantear la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana en Latinoamérica.

Nota completa en:

Nota completa en: https://www.milenio.com/politica/amlo-realiza-cumbre-migracion-palenque-noticias

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles