Tomado de Reforma y Latinus
Sigue aumentando la cifra de muertes por Otis. El huracán de categoría 5 que azotó al Pierto, ha dejado hasta el momento 48 muertos, 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
En su informe más reciente, la CNPC detalló además que 10 extranjeros son reportados como no localizados.
En un informe anterior dado por la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se daba cuenta de 43 muertos y 36 desaparecidos.
“Desafortunadamente, hasta el momento de acuerdo a la información que nos ha proporcionado la Fiscalía General del Estado, tenemos 43 personas fallecidas, 36 personas no localizadas y repito es una cifra aún preliminar, pero ese es el reporte que tenemos hasta el día de hoy”, informó Salgado vía telefónica al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Gobernadora dijo que se refuerza el operativo para dar con el paradero de los desaparecidos a través de la CNDH y la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Ayer se logró la localización de más personas en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y con la Comisión Nacional de Búsqueda. Continuamos con todos los apoyos en caminos. Ya se encuentran rehabilitadas muchas vialidades aquí en el puerto; en materia de salud también estamos visitando a todos los centros hospitalarios”, manifestó.
Respecto al censo que se realiza casa por casa sobre los daños sufridos en viviendas, Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, dijo que hasta el momento se han censado 10 mil 468 viviendas y están participando mil 113 servidores de la Nación.
Para mañana, de nuevo electrificado todo Acapulco
A través de un video difundido en redes sociales, López Obrador informó que, además, ya se han restablecido 3 mil 211 postes de luz.
“A pesar de que el huracán tumbó a más de 10 mil postes, prácticamente todos los postes de luz de Acapulco, ya se han puesto de pie, han instalado 3 mil 211, ya están restablecidos”.
Con plantas eléctricas provisionales, los directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciaron que para mañana en la noche ya van a tener electrificado de nuevo todo Acapulco.
“Está es una muy buena noticia, van a terminar completo la primera semana de noviembre, pero mañana en la noche, a más tardar el martes, habrá energía eléctrica en las casas de Acapulco, esto es realmente admirable porque no se hace en ninguna parte del mundo después de una tragedia así, no se logra reestablecer el servicio de energía eléctrica tan rápido. Esto va a permitir por lo mismo que empiecen a distribuir las gasolinerías combustible, son 70 gasolineras en Acapulco, ya hay ocho funcionando hasta hoy”.
En su nuevo informe, la CNPC, hasta esta tarde se tiene un 60 por ciento de restablecimiento en el servicio eléctrico.
Respecto a la infraestructura carretera, se contabilizan 12 cortes: nueve en el tramo Chilpancingo-Acapulco, de los cuales cuatro son cierre parcial en proceso de atención, cuatro con cierre total, uno de los cuales ya fue atendido.
En la vía Chilpancingo-Acatlán de Osorio reportan un cierre parcial en proceso de atención, en tanto que Caminos y Puentes Federales mantiene el libre tránsito en las plazas de cobro Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta de la carretera México-Acapulco.
Petróleos Mexicanos tiene ocho estaciones de servicio en operación al 100 por ciento, mientras que la Secretaría de Salud informó que cinco hospitales brindan atención médica, además de que hubo 126 traslados de pacientes 95 vía terrestre y 31 vía aérea.
En cuanto a daños, 120 hospitales y clínicas de Acapulco presentan algún tipo de daño.
Respecto al servicio de comunicaciones, se informó que está restaurada al 100 por ciento la red dorsal de Telmex que brinda conectividad a Acapulco y está a 41 por ciento el restablecimiento de la red Telcel de Acapulco y en 99 por ciento la de Chilpancingo.
En sus redes sociales, Salgado también afirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 58% de los usuarios afectados en el puerto guerrerense.
“Han sido días intensos de trabajo permanente, sin descanso y con el único objetivo de recuperar a nuestro Acapulco“, añadió en sus redes sociales.
La gobernadora informó que se están utilizando 21 pipas de agua, con capacidad de 10 mil litros, para que se distribuya el líquido en las colonias de la periferia y dijo que la Secretaría de Bienestar ha llevado a cabo el censo a 10 mil 468 familias en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Hasta este fin de semana, el gobierno indicó que se han evacuado a 387 turistas desde Acapulco a través de un puente aéreo en el que han colaborado empresas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris.