16.9 C
Nogales
26.5 C
Ciudad Obregón
12.9 C
Cananea
26.5 C
Hermosillo
spot_img

A la cárcel expresidente francés Nicolás Sarkozy por corrupción

TOMADO DE LA JORNADA Y OTROS MEDIOS

París.- Por primera vez en la historia reciente de Francia, un expresidente fue encarcelado. Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.

Nicolás Sarkozy, quien gobernó entre 2007 y 2012, ingresó este 21 de octubre a la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita y financiamiento ilegal de campaña.

El exmandatario, de 70 años, fue hallado culpable de haber recibido fondos del régimen libio de Muamar Gadafi para financiar su campaña presidencial de 2007. Este caso es el primero en el que un expresidente francés ingresa a prisión desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Sarkozy ya había sido condenado en 2021 acusado de corrupción y tráfico de influencias, motivo por el cual portó una tobillera electrónica y cumplió parte de su pena en arresto domiciliario. Sin embargo, en esta ocasión tendrá que cumplir su condena en prisión. 

El exmandatario expresó que “se encarcela a un hombre inocente”, a través de un comunicado difundido en redes sociales antes de su traslado al centro penitenciario, donde permanecerá en confinamiento solitario por razones de seguridad.

El proceso judicial contra Sarkozy se remonta a 2018, cuando la justicia francesa abrió una investigación sobre la supuesta entrega de millones de euros procedentes del gobierno libio. Las pruebas incluyen testimonios y transferencias vinculadas a altos funcionarios de ambos países.

Pese a la gravedad del caso, decenas de personas lo despidieron entre aplausos a las puertas de su residencia, acompañado por su esposa, Carla Bruni. 

El presidente entre 2007 y 2012 ingresó en la mañana en la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, impuesta por un tribunal en septiembre.

“¡Bienvenido Sarkozy!” 

Al grito de “¡Nicolas presidente!” y “¡Liberen a Sarkozy!”, decenas de personas respondieron al llamado de su familia para despedirlo en el exclusivo barrio del oeste de París donde reside.

Con lágrimas en los ojos, François, un manifestante de 66 años, denunció un “juicio político”.

“¡Estamos en la Unión Soviética!”, gritó otro.

Este referente de la derecha ya avanzó que entraría “con la cabeza alta”, una biografía de Jesús y el libro El Conde de Montecristo, el inocente injustamente condenado más famoso de la literatura francesa.

Para evitar el contacto con otros detenidos y eventuales fotos, ocupa una celda de nueve metros cuadrados del área de aislamiento.

Estas celdas están escasamente amuebladas. Generalmente contienen una cama y un escritorio fijados al suelo, una silla de plástico, unas pocas estanterías, una regadera y un inodoro, además de una pequeña placa calefactora, un refrigerador y un televisor.

Libertad condicional 

Sin embargo, podría permanecer sólo unas semanas, porque sus abogados solicitaron ya su libertad condicional. La justicia tiene dos meses para resolver.

Mientras tanto, podrá salir “solo” una hora al día al patio y recibir la visita de familiares tres veces por semana, precisó su abogado Christophe Ingrain. La mayor parte del tiempo estará en su celda, donde leerá y escribirá sobre esta “experiencia tan difícil”, agregó.

“Sarko”, como se le conoce, será el primer ex jefe de Estado francés encarcelado desde Philippe Pétain, quien acabó entre rejas al término de la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania nazi. Y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.

Fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Kadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.

Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en “última instancia”, el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la “excepcional gravedad de los hechos”.

VER NOTA EN:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/21/mundo/ex-presidente-frances-nicolas-sarkozy-entra-a-prision-por-asociacion-ilicita

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles