Inicio Internacional Canadá, Reino Unido, Portugal y Australia reconocen el Estado palestino

Canadá, Reino Unido, Portugal y Australia reconocen el Estado palestino

0
TOMADO DE LA JORNADA

Londres. Reino Unido (RU), Canadá, Australia, y Portugal reconocieron ayer el Estado palestino, una decisión histórica pero de carácter simbólico duramente rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien amenazó con ampliar sus asentamientos en Cisjordania reocupada.

“Hoy (ayer), para revivir la esperanza de paz y una solución, declaro claramente como primer ministro de este gran país que Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, manifestó el premier británico, Keir Starmer, en un mensaje que se difundió en redes sociales. “Reconocimos el Estado de Israel hace más de 75 años como un hogar para el pueblo judío. Hoy nos unimos a más de 150 países que también reconocen un Estado palestino”, añadió.

La decisión de Gran Bretaña tiene un simbolismo especial, dado su importante papel en la creación de Israel como nación moderna tras la Segunda Guerra Mundial. Starmer añadió que “el implacable y creciente bombardeo de Gaza por parte del gobierno israelí, la ofensiva de las semanas recientes, el hambre y la devastación son totalmente intolerables”.

En un anuncio simultáneo con el de Reino Unido, Mark Carney, primer ministro de Canadá, declaró en su cuenta de X que Ottawa “reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico, tanto para éste como para Israel”.

Londres y Ottawa se convirtieron en los primeros miembros del G-7 en dar este paso, antes de la celebración de una cumbre copresidida por Francia y Arabia Saudita a realizarse hoy, al margen de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde se abordará la solución de dos estados en la zona del conflicto.

En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, defendió “las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un Estado propio”. Más tarde, el canciller portugués, Paulo Rangel, anunció su “reconocimiento del Estado de Palestina” y defendió igualmente esta decisión “como la única vía para una paz justa y duradera”.

Estados Unidos calificó de “teatral” el reconocimiento de un Estado palestino.Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional y líder del partido Poder Judío, defendió igualmente “la imposición inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (término con el que se refieren los israelíes a Cisjordania reocupada) y el aplastamiento total de la autoridad terrorista ‘palestina’”.

Los habitantes de la asediada franja de Gaza acogieron el reconocimiento como una “victoria moral”. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, afirmó que la declaración británica es un paso necesario hacia una paz duradera en la región.

El papa León XIV criticó lo que llamó el “exilio forzado” de los palestinos de sus hogares en Gaza, al afirmar que no hay futuro para el “martirizado” enclave basado en la violencia y la venganza.

Israel incrementó los ataques. Bombardeó una clínica del Organismo de Obras Públicas y Socorro de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, con saldo de 55 muertos, entre ellos mujeres, niños y personal médico.

El ministerio de Salud de Gaza reportó que el balance de abatidos en el enclave se elevó a 65 mil 283 y más de 166 mil 575 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, de los cuales la mayoría eran féminas e infantes. También informó de 447 fallecimientos por hambruna y malnutrición, incluidos 147 niños.

VER NOTA EN:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/22/mundo/canada-reino-unido-portugal-y-australia-reconocen-el-estado-palestino

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil