Inicio Nacional Permanente ratifica nombramiento de Pavlovich como embajadora en Panamá

Permanente ratifica nombramiento de Pavlovich como embajadora en Panamá

0

TOMADO DE MILENIO

El Pleno de la Comisión Permanente ratificó con 25 votos a favor y 10 en contra el nombramiento presidencial de Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de México en Panamá, lo que generó una polémica entre legisladores de oposición y de Morena y aliados.

De inmediato se hizo la toma de protesta correspondiente.

Entre gritos de la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien se manifestó en contra del nombramiento de Pavlovich, la sonorense rindió protesta; mientras que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña pidió que se respetara la ceremonia solemne de la toma de protesta. Te recomendamos

Lilly Téllez criticó que se premien a una ex funcionaria señalada por su presunta participación en actos de corrupción y por haber defendido a los dueños de la guardería ABC, tragedia ocurrida en 2009 en Hermosillo, Sonora.

“Premian a Claudia Pavlovich, que mandó estas cartas para defender a los dueños de la guardería ABC. Presidente Sheinbaum, es usted una hipócrita. Es un agravio para las víctimas de la guardería ABC que le dé premio a quien defendió a los dueños de esa guardería”, acusó.

Además, Téllez acusó a la ex gobernadora sonorense de desviar recursos públicos, de haber entregado el estado a Morena y advirtió a las autoridades panameñas sobre el perfil de quien representará a México en su país:

“Tengan mucho cuidado con la fichita que les está mandando Morena… Claudia Pavlovich adora el dinero sucio”, remató.

En respuesta, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, defendió el nombramiento de Pavlovich y cuestionó la congruencia de Téllez, a quien señaló de tener parentesco con una persona relacionada con la tragedia de la guardería ABC.

“La senadora Lili Téllez ha negado un dato muy importante en este tema: que ella y Sandra Lucía Téllez Nieves, recientemente detenida, son primas. Sus abuelos eran hermanos”, aseguró Aguilar, quien también pidió una moción de ilustración para mostrar actas de nacimiento.

La discusión escaló aún más cuando el diputado Humberto Ambriz Delgadillo, del PRI, se manifestó en contra del nombramiento, al considerar que Pavlovich no cumple con los méritos necesarios y que su designación responde a un “trueque político”.

“Nombrar a Claudia Pavlovich como embajadora de Panamá no tiene justificación personal, ni académica, ni diplomática. Tiene otra lógica, la lógica del trueque político. Tú entregas Sonora y yo te mando a disfrutar del canal. Y que se escuche fuerte y claro, Claudia Pavlovich no representa a México, representa a la traición”, aseveró.

Ambriz criticó que la Cancillería se haya convertido en una “agencia de colocaciones” para exgobernadores derrotados y operadores políticos de Morena.

En contraste, sin oposición ni debate, el pleno de la Comisión Permanente ratificó por unanimidad a Javier Díaz de León como embajador de México en Turquía.

Su perfil fue calificado como profesional y adecuado para el cargo por legisladores de distintos partidos.

Primera comisión ratifico nombramiento

La Primera Comisión de la Comisión Permanente de “Asuntos Políticos e Internacionales” ratificó por 11 votos a favor y 2 en contra el nombramiento presidencial de la ex príista Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá.

La ex gobernadora de Sonora compareció este miércoles ante esta comisión para sustentar la idoneidad de su nombramiento.

Durante su intervención, presentó su programa de trabajo basado en seis ejes estratégicos y subrayó el carácter histórico, fraterno y estratégico de la relación bilateral con Panamá.

“Impulsaré un diálogo constante con los diversos actores políticos y entidades gubernamentales en Panamá para atender los temas prioritarios para México en las agendas bilateral, regional y global. Además, identificaré y propiciaré oportunidades para encuentros políticos que permitan avanzar en la agenda común, reforzando así la posición de México como un socio estratégico.

“Mantendré una observación cercana sobre la situación política, económica, social y de seguridad en Panamá con el objetivo de comunicar oportunamente a la Cancillería cualquier asunto relevante y contribuir con información estratégica para la toma de decisiones”, mencionó.

Pavlovich inició su presentación recordando los profundos vínculos históricos entre ambas naciones, que se remontan a la lucha por la independencia en 1821 y al Congreso Anfictiónico de 1826 convocado por Simón Bolívar.

Expuso que su programa de trabajo como titular de la embajada se basará en seis ejes: político, económico-comercial, cultural, cooperación bilateral, protección consular y asuntos multilaterales.

En el plano político, Pavlovich resaltó que México y Panamá son socios estratégicos desde 2022, tras la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Estratégica. Mencionó que la primera visita internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum fue a Panamá, donde sostuvo una reunión con el canciller Javier Martínez Sánchez, lo cual refleja el interés del nuevo gobierno en profundizar la relación bilateral.

Compromiso con el diálogo y cooperación

Se comprometió a promover el diálogo político, la cooperación y la coordinación interinstitucional para dar seguimiento a acuerdos de alto nivel, así como a mantener vigilancia sobre los temas relevantes de la agenda panameña que impacten los intereses de México.

En materia económica, destacó que Panamá representa una plataforma logística estratégica y que en 2024 el comercio bilateral alcanzó los mil 196 millones de dólares, con México exportando más de mil 100 millones. Productos como medicamentos, refrigeradores, monitores y materiales de construcción encabezan la lista.

Sobre la inversión extranjera directa, resaltó que Panamá es el país centroamericano que más invierte en México, con un acumulado de 959 millones de dólares desde 1999. En contraste, México ha invertido alrededor de tres mil millones de dólares en Panamá, a través de empresas como Cemex, Grupo Bimbo, Femsa, América Móvil y Cinépolis.

Pavlovich se comprometió a fomentar nuevas inversiones mexicanas en proyectos estratégicos en el país centroamericano, como el tren Panamá-David y la modernización de puertos, y ofreció acompañamiento diplomático para la solución de controversias jurídicas.

La aspirante a embajadora destacó que la cultura será un eje central de su gestión. Promoverá una agenda activa con actividades presenciales y virtuales que incluyan congresos, espectáculos y muestras gastronómicas.

“Mi compromiso es hacer de la cultura un canal de diálogo, identidad y proyección regional”, afirmó.

En cuanto a la cooperación bilateral, mencionó que impulsará la renovación de los mecanismos de colaboración técnica, científica, educativa y cultural.

En particular, promoverá la realización de nuevas reuniones de las comisiones mixtas para actualizar las carteras de proyectos en áreas como medio ambiente, salud y justicia.

Sobre la comunidad mexicana en Panamá, Pavlovich aseguró que priorizará una atención consular eficiente, con perspectiva de derechos humanos y de género, así como campañas preventivas y la ampliación de servicios a través de consulados móviles. Enfatizó su compromiso con la protección de connacionales en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas privadas de la libertad.

En el plano multilateral, expresó que buscará fortalecer la presencia de México en espacios regionales como la CELAC, la Asociación de Estados del Caribe y el Sistema de Integración Centroamericana.

También impulsará el diálogo interparlamentario, considerando que Panamá alberga la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

Pavlovich cerró su participación reafirmando su compromiso con la política exterior mexicana, basada en la diplomacia activa, la visión de largo plazo y la defensa de los derechos humanos.

“Con humildad y sentido de responsabilidad me comprometo a cumplir esta encomienda con entrega, eficiencia y patriotismo”, afirmó, citando al escritor Carlos Fuentes para concluir: “Para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes crear algo nuevo”.

También, la Primera Comisión ratificó el nombramiento de Francisco Javier Díaz de León como embajador de México en Turquía.

¿Quién es Claudia Pavlovich?

Claudia Pavlovich Arellano ocupó el cargo de gobernadora en Sonora entre 2015 y 2021, tras dejar el cargo, fue designada cónsul en Barcelona por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto causó su expulsión del PRI, ya que el Comité Directivo de Sonora dio a conocer que perdió su militancia a unos meses de aceptar la encomienda. 

El argumento fue el mismo relacionado con el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, y de Carlos Aysa, ex mandatario de Campeche, pues en todos los casos aceptaron un encargo del gobierno morenista.

Critican nombramiento

Mediante redes sociales, la senadora Lily Téllez reaccionó ante el nombramiento, y aseguró representa “una ofensa a las víctimas del caso ABC”.

VER NOTA COMPLETA EN:

https://www.milenio.com/politica/claudia-pavlovich-es-ratificada-como-embajadora-de-mexico-en-panama

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil