Por Diego Gálvez
Un incremento del 10 a un 30 por ciento, es lo que espera obtener al menos el sector económico formal en Sonora durante el periodo de Semana Santa 2024.
Martín Zalazar Zazueta, presidente en Sonora de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco), señaló que, al ser de las fechas más importantes en el año para el comercio establecido en la entidad, se vislumbra que al final de ese periodo, se obtengan ganancias importantes en cuanto a ventas y derrama económica.
“Estamos muy entusiasmados con la derrama económica que esperamos tener en estos días, tanto en este puente de mitad de marzo, como en Semana Santa en Sonora y, particularmente, en los centros turísticos más importantes del estado. Al menos esperamos tener un incremento del 10 por ciento con respecto al año pasado en el comercio y hasta 30 por ciento en los sectores de servicios y turismo”, aseguró.
Detalló que sitios como Puerto Peñasco reportan a la fecha 90 por ciento de ocupación hotelera, gracias a la llegada de los “springbrakers” y que, seguramente, habrá de alcanzar y superar el 100 por ciento para finales de marzo.
Los lugares que tienen casi el tope las reservaciones para este fin de semana y Semana Santa son: Álamos, San Carlos, Bahía de Kino y Huatabampito, los cuales históricamente son los puntos más visitados por el turismo, señaló.
Zalazar Zazueta mencionó que en los últimos años el turismo ya no solo asiste a puntos turísticos de playa, sino que también existe un gran desplazamiento hacia los pueblos y municipios cercanos, gracias a la gran variedad de eventos y festividades para hacer todavía más atractivos sus paseos.
“Invitamos a la gente a divertirse, disfrutar de estos días de descanso, a consumir de una forma responsable, sin olvidar que el consumo también ayuda a la economía que permite conservar y crecer en el empleo”, concluyó.




