Con Información de Excelsior y medios internacionales
El empresario millonario Daniel Noboa ganó la Presidencia de Ecuador este domingo y a sus 35 años se convirtió en el presidente más joven en la historia de un país sumido en la violencia del narcotráfico.
Este domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador donde Noboa fue elegido como el nuevo mandatario, al obtener más del 52 por ciento de los votos.
De acuerdo con datos del Consejo Nacional Electoral, más de 10 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas.
Las elecciones de ese país estuvieron marcadas por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto.
Heredero de un imperio del banano, Noboa se impuso con el 52% de los apoyos sobre Luisa González (48%), alfil del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).
Con fuegos artificiales y bocinas de automóviles los ecuatorianos celebraron en Quito la victoria, uno de los peores reveses del correísmo que pierde por segunda vez consecutiva una elección presidencial luego de años de popularidad.
“Mañana empezamos a trabajar por este nuevo Ecuador (…) para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio”, dijo el presidente electo desde su casa en Olón (suroeste).
González reconoció su derrota y felicitó al nuevo mandatario que llegó al poder con el apoyo de fuerzas de derecha, pese a que se define de centroizquierda.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria de Noboa y registró una participación del 82.33% de los 13.4 millones de ecuatorianos que estaban convocados a ejercer el voto obligatorio.
Aunque la jornada transcurrió sin sobresaltos, los candidatos votaron con chalecos antibalas, custodios con fusiles y un clamor unánime: frenar la violencia en el país de 16.9 millones de habitantes.
En los últimos años, Ecuador se ha transformado en un centro de operaciones de cárteles de droga con tentáculos internacionales que imponen un régimen de terror y dejan miles de muertos. Bandas vinculadas a cárteles mexicanos y colombianos se enfrentan por el negocio de la droga y usan como oficina logística las cárceles, donde han ocurrido cruentas masacres.
Será una presidencia fugaz
Noboa gobernará Ecuador por casi 17 meses, hasta terminar el periodo del presidente derechista Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.
Expertos consideran que el nuevo mandato será una suerte de precampaña de cara a la elección por cuatro años en 2025.




