Inicio Noticias Desacelera inflación en Sonora, pero precio de la carne y pescado sigue...

Desacelera inflación en Sonora, pero precio de la carne y pescado sigue en aumento

0

Tomado de El imparcial

HERMOSILLO, Sonora.- La inflación anual se desaceleró en Sonora en junio en 0.30% al cerrar en 3.68%, pero los precios de las carnes se mantuvieron con aumentos generales del 10.91% y los pescados y mariscos del 11.63%.

De acuerdo con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el sexto mes del año la inflación fue menor a la de mayo principalmente por las reducciones en los precios de las hortalizas.

El chayote bajó 34.94%, tomate verde en 20.12%, la lechuga y repollo en 16.06%, el chile poblano en 13.48%, la cebolla en 12.66%, el chile serrano en 9.57%, la calabacita en 8.92%, la zanahoria en 4.55%m el pepino en 2.58% y el tomate en 2.49%.

De las proteínas el camarón fue el producto que más incremento registró en junio con 12.58%, seguido de la carne de res con 12.34%, la carne de cerdo con 11.45%, el pollo con 11.18% y el pescado con 7.25%. Las frutas y hortalizas que registraron incrementos fueron: Uva con 32.74%, guayaba con 31.17%, plátanos con 15.95%, aguacate con 15.93%, papa con 8.60%, manzana con 8.01% y limón con 7.72%, nopales con 6.16%.

En el rubro de vivienda el gasto anual aumentó en 3.45% por los aumentos en el consumo de electricidad del 5.87%, del gas doméstico con 3.89% y del costo de las casas en 3.29%.

En el apartado de ropa y calzado la inflación fue de 0.73%, en muebles, aparatos y accesorios domésticos del 0.03%, en salud y cuidado personal del 3.72%, en transporte del 1.38%, en educación y esparcimiento del 2.92% y en otros servicios del 5.57%.

De las tres ciudades donde el Inegi mide la inflación del Estado, Hermosillo registró la menor con 2.84%, seguida de Esperanza con 3.88% y Huatabampo con 4.01%.

VER NOTA COMPLETA EN:

https://www.elimparcial.com/son/sonora/2025/07/10/inflacion-en-sonora-va-a-la-baja-pero-precios-de-las-carnes-siguen-en-aumento

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil