El gobierno de Sonora inauguró el acueducto Macoyahui-Álamos, una obra que beneficia a más de 9345 habitantes de la región, con capacidad de generar agua para consumo humano en la zona, de 65 litros por segundo.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que este proyecto forma parte del decreto donde se declaró emergencia hídrica en Sonora, que comenzó a principios de este 2024.
“Es un día histórico, este proyecto viene a olvidar el mal trago de tandeos y falta de agua en potable en Álamos”. Este proyecto hídrico representa una inversión de más de 97 millones de pesos.
El alcalde de Álamos, Víctor Balderrama, indicó que las gestiones del proyecto iniciaron desde 2018, pero no fue hasta 2021 cuando se ordenó la licitación para comenzar la obra. “Este proyecto será un éxito para Álamos”, dijo.
La obra, que viene resolver el problema de agua en el pueblo mágico, tiene una longitud de 40 kilómetros con una altura de bombeo de 313 metros.
Durazo Móntaño, agregó que se han perforado 34 pozos profundos en poblaciones que no habían tenido ayuda, como parte del problema de sequía en la entidad.
Cabe mencionar que la obra del acueducto Macoyahui-Álamos, había quedado detenida con la desaparición del fondo minero y que rescató la administración estatal.
Mencionó que se han perforado 34 pozos profundos en el estado en poblaciones que no habían tenido ayuda para garantizar el vital líquido.
“Ya les toca a los que nunca les había tocado, y a Álamos no le había tocado agua”.
