Por Diego Gálvez
La Delegación de Jubilados y Pensionados del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) se manifestaron este martes por fuera de Palacio de Gobierno para reclamar un mejor servicio médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora.
Los integrantes del sindicato entregaron un documento para el gobernador Alfonso Durazo Montaño, donde cuestionan la calidad de la institución médica y le piden al gobernador no olvidar sus planteamientos básicos de campaña, donde afirmaba que durante su gestión esta problemática sería una de sus principales prioridades en materia de salud pública.
La delegada Ramona Flores Varela aseguró que los problemas del ISSSTESON han impactado negativamente en otorgar servicios de muy baja calidad en perjuicio de sus más de 170 mil derechohabientes.
“Es sabido que en el ISSSTESON se observan severas deficiencias y problemas graves que impactan la calidad del servicio y la atención que se brinda a sus derechohabientes. Usted tiene amplio conocimiento de los problemas del Instituto, tanto financieros como de prestación del servicio médico y atención a pacientes, resultado, principalmente, de la pésima gestión en materia de administración de la salud”, expuso.
“Todas y todos merecemos una atención digna, por ello, hoy los y las integrantes de la delegación de pensionados y jubilados del STAUS, así como organizaciones sociales solidarias presentamos estas quejas y problemas graves en los servicios del instituto médico”, expuso.
En el escrito y en la manifestación denunciaron la falta de medicamentos, la inexistencia de medicinas de patente, la demora de al menos 4 meses citas con especialistas como medicina interna, ortopedia, ginecología, neurología, cardiología etcétera. Esta situación afecta de manera importante a una gran parte de los pensionados y jubilados, dijeron.
Expusieron, además, las reprogramaciones y cancelación de cirugías, falta de insumos y equipo médico; señalaron que algunos casos ya han sido notificados por diversas vías el gobierno de Sonora, llegando a situaciones extremas.
Comentaron que esto solo era un esbozo de lo que pasa en la institución y solicitaron una audiencia a la brevedad, para atender la problemática de todas y todos los derechohabientes del ISSSTESON y que estos puedan acceder a su derecho constitucional a la salud.
Reiteraron que las y los trabajadores de la UNISON tanto activos como jubilados, merecen una atención digna al cuidado de la salud congruente a la Constitución Política del Estado de Sonora, la Ley 38 y las que en materia de salud pública emanen.
“La salud y el acceso a los servicios médicos es un derecho, de entrada, un derecho incuestionable e inalienable, ganado a pulso por todos y todas las mexicanas a través de la historia. Actualmente, en el caso de las y los trabajadores que se rigen bajo el esquema de servicio medico del ISSSTESON, ese derecho lo protege la ley 38 de dicho instituto”, concluye el escrito.