21.7 C
Nogales
27.6 C
Ciudad Obregón
19.3 C
Cananea
29.9 C
Hermosillo
spot_img

La fortuna de Carlos Slim, el hombre más rico de México, supera los 100 mil mmd

El magnate de telecomunicaciones ha logrado aumentar su capital gracias al empuje del superpeso

Tomado de: El País y Expansión.mx

Carlos Slim ha cruzado una nueva frontera. A sus 83 años, la fortuna del hombre más rico de México ha superado los 100.000 millones de dólares por primera vez en su vida. El magnate de telecomunicaciones ha aprovechado el contexto del superpeso, por el que la moneda mexica ha subido en torno a un 14% frente al dólar este año. Slim ha ganado unos 27.000 millones de dólares en 2023, de acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Slim es el ciudadano más rico de México y Latinoamérica. La revista Forbes lo ha colocado este año como la octava persona más adinerada del mundo en su lista anual, que lideró hace 12 años. Sus 100.000 millones de fortuna provienen de varias empresas multinacionales, como la principal, América Móvil. También de Grupo Carso, un enorme conglomerado de empresas comerciales, industriales, de comunicación o consumo (como la cadena Sanborns, uno de los restaurantes más populares del país), cuyas acciones se han elevado un 109% en 2023 y tienen el mejor desempeño en el índice de referencia de México.

Durante el último año, Slim se ha hecho también con el 49,9% de Zama, una enorme compañía petrolera que busca crudo en un megayacimiento del Golfo de México. Otra de sus empresas, la española FCC, recaudó 1.100 millones de dólares al vender una participación del 25% al operador de pensiones canadienses CPPIB. El empresario ha diversificado sus negocios con los años, aunque el sector de las telecomunicaciones es su predilecto. Es el principal accionista de América Móvil y del Grupo Carso, pero sus negocios también se extienden a la construcción, las finanzas o la minería. En España, el empresario mexicano es el primer accionista de FCC y de Realia. También es accionista de PRISA, el grupo editor de este diario.

Slim, además del magnate más rico de México, es una persona con gran influencia política gracias a su enorme capital y su cercanía con el actual presidente del Gobierno, Andrés Manuel López Obrador. A menudo, el Estado mexicano se convierte en uno de sus clientes, tanto en obras públicas como en la gestión de desastres. En los noventa, cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari privatizó Telmex, la entonces empresa de telecomunicaciones estatal, Slim la compró a través de Grupo Carso. La empresa, hoy parte de América Móvil, se ha convertido en una de las compañías de telecomunicaciones más importantes del mundo.

Ver nota completa en:

https://elpais.com/mexico/2023-12-15/la-fortuna-de-carlos-slim-el-hombre-mas-rico-de-mexico-supera-los-100000-millones-de-dolares-por-primera-vez.html

Pero, ¿quién es Carlos Slim Helú y cómo inició su imperio?

Carlos Slim Helú nació el 28 de enero de 1940 en la Ciudad de México. Su padre, Julián Slim Haddad, inmigró a México desde Líbano en 1902 y fue quien le inculcó el hábito de ahorrar y de invertir en activos. A los 12 años, Carlos Slim ya invertía en acciones y era muy hábil con las matemáticas.

Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en 1965, cuatro años después de graduarse, fundó junto a su familia la firma Inversora Bursátil, una sociedad de corretaje de valores que se dedicaba a la compra y venta de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La primera empresa

Inversora Bursátil fue una de las primeras incursiones de Carlos Slim en el mundo de los negocios y las finanzas después de completar sus estudios universitarios. Prácticamente ése fue su primer empleo y a partir de ahí comenzó a construir su camino en el mundo empresarial.

Tomás Rosales Mendieta, académico de la UNAM, atribuye que el éxito del magnate responde a que despegó con patrimonio familiar en una época prometedora para las inversiones, aunado a que fue un estudiante inteligente con amplia visión para aprovechar las oportunidades de negocio que se le presentan.

“Tiene una disciplina de vida y no se distrae con modas empresariales, es un hombre conservador de familia y posee cualidades de relaciones públicas junto a una memoria estadística muy desarrollada”, dice.

En 1980 fundó Grupo Carso, un conglomerado que agrupa una amplia gama de empresas. Luego compró la cadena de tiendas departamentales Sanborns en 1985, marcando su entrada en el ámbito minorista y de alimentos. Cinco años más tarde, adquirió una participación mayoritaria en Telmex (Telecomunicaciones de México) y transformó la empresa en un gigante del sector.

En 1992, dio vida a Grupo Financiero Inbursa que ofrece servicios bancarios, financieros y de seguros. En el 2000 fundó América Móvil, una de las mayores compañías de telecomunicaciones en América Latina y el mayor proveedor de servicios de telefonía móvil en la región.

Hoy su grupo empresarial abarca desde telecomunicaciones hasta servicios financieros construcción, bienes raíces y minería con la Minera Frisco, que incluye la explotación de minerales como oro, plata, plomo y zinc.

Posteriormente, se convirtió en el primer accionista individual del Grupo The New York Times, después de aumentar su participación de 8 a 17%. Y a través de su Fundación Carlos Slim, ha invertido en proyectos de educación, salud, cultura, desarrollo social y tecnología en México y otros países.

Su fortuna actual

Carlos Slim Helú ocupó en 2022 el primer lugar en el ranking de empresarios más ricos de México con un patrimonio aproximado de 81.200 millones de dólares estadounidenses, aproximadamente 29.3% más que el año anterior, según datos de Statista. Hoy, acaba de incrementar esa fortuna a 100 mil mdd.

El segundo lugar lo ocupó Germán Larrea Mota con un patrimonio neto cercano a los 31.000 millones de dólares.

Ver nota completa en:


https://expansion.mx/carrera/2023/08/29/primer-trabajo-carlos-slim

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles