Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) emitió este lunes un comunicado por la reciente resolución dictada por una jueza de Distrito, quien ordenara la liberación de Manuel ‘N’, quien se desempeñaba como mando de seguridad, y de Gerardo ‘N’, extitular del Sistema Estatal Penitenciario, quienes estaban siendo procesados por su presunta responsabilidad en la fuga Salú o Saúl Francisco ‘N’, alias ‘El Ponchis’, detenido el 25 de marzo y considerado de alta peligrosidad.
La fuga ocurrió el pasado 4 de mayo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 1 de Hermosillo.
La acusación de la FAS sostiene que los imputados, en su calidad de servidores públicos con altas responsabilidades en el sistema penitenciario, tenían el deber legal de garantizar la correcta aplicación de las medidas de seguridad, vigilancia y control para prevenir el escape de los internos en el centro de reinserción social en mención.
Sin embargo, una jueza dictó la libertad de los ex funcionarios y si bien la Fiscalía señala que acatará la resolución judicial como, dado que no comparte los fundamentos jurídicos que llevaron a la liberación de los acusados, apelará la resolución ante el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
Este es el comunicado textual enviado por la FAS:
Hermosillo, Sonora, 1 de septiembre de 2025.- Con relación a la resolución dictada por una Jueza de Distrito que liberó a Gerardo “N” y Manuel “N”, ex servidores públicos del Sistema Estatal Penitenciario del Estado de Sonora, la Fiscalía Anticorrupción de Sonora informa:
1. Aún y cuando se acataron las resoluciones dictadas por una Jueza Federal, no se comparten los argumentos que permitieron la liberación de los imputados quienes en su carácter de servidores públicos del sistema penitenciario tenían la obligación de aplicar las medidas de seguridad y vigilancia a las personas privadas de la libertad, con el objeto de prevenir la comisión de delitos (evasión de presos), con acatamiento de los protocolos y normatividad correspondientes.
2. El argumento central en ambas resoluciones, de carácter baladí, fue sostener que la evasión del preso no se debió a las múltiples omisiones detectadas en el desempeño de sus funciones, sino que todo sucedió simple y llanamente, por orden de un Comandante quien permitió el ingreso y el egreso al Centro de múltiples personas, sin acatar deliberada e intencionalmente los protocolos establecidos para el ingreso y egreso de personas al indicado Centro de Reinserción, entre ellas, el sujeto evadido, lo cual a todas luces no fue de esa manera.
3. Por lo anterior esta Representación Social interpondrá en tiempo y forma los recursos de revisión en contra de la resolución judicial correspondiente y dará vista al nuevo Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, por estimar que éstas fueron emitidas en contravención al texto expreso de la ley aplicable.
4. Reiteramos que el Estado de Sonora está comprometido con el interés superior de la justicia y estamos convencidos que con la nueva composición del Poder Judicial de la Federación estas conductas se eviten por afectar gravemente el estado de derecho.
Como se lee en el comunicado, el argumento central de la resolución judicial establece que la evasión del líder criminal no fue consecuencia directa de las omisiones atribuidas a los altos mandos, sino que la responsabilidad recae en un comandante, directamente responsable del ingreso de personas al penal en la fecha de la fuga y de la salida del presunto criminal.
Dicho servidor público habría ordenado directamente permitir el ingreso y egreso de varias personas al centro penitenciario sin seguir los protocolos establecidos y en consecuencia el interno logró fugarse. Por su parte, la Fiscalía sostiene que la cadena de mando y la responsabilidad de supervisión son elementos cruciales en la seguridad penitenciaria.
La FAS sostiene que las presuntas omisiones en el cumplimiento de las funciones de vigilancia y supervisión por parte de Manuel ‘N’ y Gerardo ‘N’ crearon un entorno de vulnerabilidad que facilitó la evasión.