“Estamos ante la posibilidad de que se acabe la democracia en México”, advierten
Por Diego Gálvez
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Hermosillo se unieron al paro nacional de forma indefinida, como rechazo a la iniciativa de reforma al PJF, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su mensaje, el Juez de Distrito en Materia Laboral, Daniel Martínez Aragón, lamentó que el futuro del país está en peligro.
“Nos encontramos en punto de inflexión, una reforma legislativa propuesta por el presidente de la república y tramitada por una mayoría parlamentaria, amenaza con socavar los pilares con los cuales se asienta nuestro estado de derecho”, dijo.
“La justicia no se vende, no se subyuga y no se silencia”, arengó.
Explicó que votaron 992 empleados de los cuales 800 determinaron irse por la huelga, hasta que este dictamen de reforma se deseche y se proponga una reforma con seriedad, que se acerque al que más necesita no que se aleje.
Apuntó que habrá cuatro guardias que estarán atendiendo los asuntos catalogados como urgentes como de acceso a la salud. Se prestará servicio esencial en los Juzgados del quinto circuito en materia laboral, amparo, especializados en justicia penal y colegiados, en Hermosillo, Nogales, Obregón, Agua Prieta.
“Por cada órgano habrá una guardia cuatro personas incluyendo el actuario en cada uno de los órganos”.
“Con la nueva legislatura se espera entre el 1 de septiembre todavía se está en posibilidad de que la reforma no se apruebe”.
Aseguró que de aprobarse como está actualmente la propuesta, están ante la posibilidad de que se acabe la democracia en México.
Martínez Aragón agregó que existen riesgos en el tema económico, debido a que hay compromisos internacionales como el T-MEC, y hay preocupación de que se incumpla con los términos en los que está firmado.
“Cuando se firmó en 2020 el actual gobierno se comprometió a garantizar la independencia de los órganos de justicia, y con esta reforma se está incumpliendo, precisamente eso”, subrayó.