Inicio Nacional Ponen a reventar el Zócalo en la “marcha por la democracia”

Ponen a reventar el Zócalo en la “marcha por la democracia”

0

Tomado de La Jornada y N+

Ciudad de México. Alrededor de las 10:30 de la mañana se llenó la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para la llamada marcha por la defensa de la democracia convocada para este domingo. En el sonido, se aseguró que acudieron 700 mil personas.

Los primeros asistentes arribaron alrededor de las 9 de la mañana, a quienes se les repartieron cientos de pancartas impresas en hojas tamaño tabloide. “El diálogo democrático construye puentes, el autoritarismo levanta muros”, indicaban varios de los mensajes. Otros letreros fueron dirigidos a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Tadei, a quien le expresaron: “Tadei, la ley es la ley”. 

A pesar de que en la convocatoria circulada en redes sociales, se insistió en que es un acto apartidista, arribaron los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano. 

“Una vez más, la sociedad se ha movilizado, la gente está saliendo a las calles, no solo aquí en la Ciudad de México, sino en todo el país. En la exigencia de que se respete la libertad y se respete la democracia, que sean los ciudadanos sin presión los que decidan sobre el futuro de México.
Esto nos llena de esperanza, de saber que vamos a lograr corregir el rumbo de México”, dijo Cortés Mendoza. 

El panista también defendió que el único orador previsto para el acto sea el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova. “El gobierno y Morena la descalificarían siendo cualquiera el orador. Nosotros festejamos que sea Lorenzo Córdova, porque él defendió al INE. Y la anterior manifestación fue ‘el INE no se toca’. Y Lorenzo Córdova fue actor para defender al árbitro electoral en México. Entonces él merece ser hoy, quien, les hable a millones de mexicanos, a quienes estaremos físicamente aquí y a quienes lo verán por televisión o por redes sociales”, agregó.

En tanto, el líder perredista aseveró que “venimos como ciudadanos comunes y corrientes, pero insisto, los ciudadanos construimos la democracia y las instituciones”. 

Los asistentes portaron gorras, pañuelos y pancartas rosas, los integrantes de 200 organizaciones civiles y políticos de la oposición caminaron por el primer cuadro de la Ciudad de México, quienes iniciaron su recorrido en el Monumento a la Revolución, circularon por Av. Juárez y Madero, para terminar en la también llamada Plaza de la Constitución.

El orador Lorenzo Córdova destacó la importancia de proteger al INE y a las instituciones de este país y, sobre todo, la división de poderes en México que hoy están en riesgo.

Perder al INE es perder la principal garantía para tener elecciones libres y volver a la época del control del gobierno sobre los comicios, en segundo lugar, están en riesgo las instituciones de la democracia, por 30 años hemos construido organismos que nos han permitido controlar y limitar el poder del gobierno para evitar que se abuse del mismo, instituciones que además sirven para proteger que nuestras libertades y derechos no sean atropellados

Y resaltó que la sociedad mexicana debe mantenerse unida y recordó que la democracia pertenece a todos.

La sociedad mexicana no puede dividirse en blanco y negro, existen muchos matices y diferencias, múltiples formas de actuar y de ser, que sólo una visión autoritaria puede negar. La nuestra es una sociedad plural y diversa. Todas y todos somos parte de la nación mexicana, todos cabemos en esa idea común y que está protegida por la Constitución, México no sólo es el país de unos cuantos, es el país de todas y todos

Poco antes de las 12:00 horas, Lorenzo Córdova concluyó su discurso.

Marcha Nacional por Nuestra Democracia, el Análisis en Agenda Pública

Segundos después fue entonado el Himno Nacional para poner fin a la concentración Marcha Nacional por Nuestra Democracia que se llevó a cabo de forma pacífica.

Este acto ciudadano se realizó en varias ciudades de nuestro país, así como en algunas ciudades deEspaña, Francia, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, donde participó la comunidad mexicana que radica en esas naciones.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil