Para analizar el impacto económico del nearshoring en nuestro país y con ello aportar propuestas para construir la plataforma político electoral rumbo al 2024, el Partido Acción Nacional realizó el Foro Economía Nearshoring en Hermosillo, donde participaron expertos en la materia, quienes pusieron en la mesa los grandes retos para el próximo gobierno federal.
En el foro expusieron sus propuestas la consultora independiente de ESG Minería Consciente, Margarita Bejarano Celaya, el presidente y fundador de Sonora Global, Arturo Fernández Díaz González, el director general y cofundador de Intugo, Félix Tonella Platt, el vicepresidente de INDEX Sonora, Raúl Leyva Fimbres y el economista Alejandro Romero Ayala, quienes coincidieron que se requiere crear un clima de inversiones favorable que haga que México y especialmente Sonora sea más competitivo ante los ojos de los inversores.
En el foro se resaltó la importancia de que el Gobierno federal garantice aspectos como seguridad, infraestructura, conectividad, paz laboral, educación enfocada en lo que el mercado laboral está buscando, una mejora regulatoria y la digitalización de los trámites, certeza jurídica, estado de derecho, un sistema de cuidados, facilitar el pago de impuestos, que se valorice el trabajo y que se pueda ejercer con libertad.
El presidente del PAN Sonora, Gildardo Real Ramírez agradeció las aportaciones presentadas por los panelistas y se comprometió a que desde Acción Nacional trabajarán con estas propuestas con el objetivo de que se conviertan en leyes que beneficien a las y los ciudadanos y con ello construir un mejor estado y un mejor País.
Por su parte el presidente de la Comisión para la elaboración de la Plataforma Electoral 2024 del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Julio Castillo explicó que están recorriendo todo el País para escuchar a las y los ciudadanos, a los sectores productivos, a las organizaciones de la sociedad civil, a todo aquel que este interesado en aportar ideas para construir juntos las mejores propuestas.
No cabe duda que el nearshoring es un reto que estamos dejando pasar, es un reto que pudo haber significado mucho, las cifras nos dejan muy fuera de mercado, todos estos aspectos deben ser incluidos en la plataforma, resaltó Julio Castillo, quien aseguró que si se está fallando en las cosas básicas, que la inversión no llega por tenas de seguridad, de educación, de infraestructura, si en lo básico se está fallando, se tiene que resolver lo básico.
En el foro estuvieron presentes la diputada local, Sagrario Montaño, la secretaria general Celina Aldana, el secretario de fortalecimiento, Alberto Castro, el coordinador de asesores del Senado, Moisés Gómez Reyna, el coordinador de regidores de Hermosillo, Eduardo Acuña y el consejero nacional Ramón Corral, así como empresarios de los rubros de minería, servicios, comerciantes, colegio de contadores y asociaciones civiles.