19.1 C
Nogales
27.2 C
Ciudad Obregón
18.3 C
Cananea
28 C
Hermosillo
spot_img

Se confirman 2 casos de MPOX en Sonora; SSP aclara que no hay emergencia

  • Los dos casos son de la variante Clado II, que circula en el mundo desde 2022 y no son de la nueva variante Clado I

Por Diego Gálvez

La Secretaría de Salud Pública (SSP), a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, confirmó dos casos importados de MPOX (viruela símica), en un hombre y una mujer residentes de Sonora, pero con antecedentes de viaje.

Se trata de una mujer de 46 años, con fuente de contagio en Estados Unidos, así como de un hombre de 24 años, que anteriormente había viajado a Cancún, Quintana Roo.

Los dos casos son de la variante Clado II, que circula en el mundo desde 2022 y no son de la nueva variante Clado I.

Se informó que estas personas contagiadas de MPOX presentan evolución favorable y no han requerido de hospitalización y están actualmente cumpliendo aislamiento domiciliario, así como poniendo en práctica las medidas para prevenir el contagio a otras personas.

El titular de la dependencia, José Luis Alomía Zegarra, a través de redes sociales informó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en la entidad y aclaró que no hay emergencia internacional, sino que esta se concentra en el centro de África.

“Es importante comentar que esta no es una declaratoria de emergencia internacional, la emergencia sanitaria, como tal, está ocurriendo solamente en algunos países del centro del África, lo cual sí debe de ser de interés internacional para los países que aún no tenemos la circulación de esta nueva variante”, aseveró.

Recaló que gracias al sistema de vigilancia epidemiológica con el que cuenta Sonora, es que se confirmaron oportunamente los dos casos importados de MPOX, permitiendo tomar acciones que limitan la generación de cadenas de transmisión al interior del Estado.

Mencionó que algunos de lo síntomas son fiebre, dolor de cabeza, malestar general, y sobre todo vesículas o costras en diferentes partes del cuerpo.

El principal mecanismo de transmisión de la viruela del mono es el sexual, sin dejar de lado otras vías menos frecuentes incluyendo secreciones y fluidos de las personas.

Aseguró que se está reforzando la vigilancia epidemiológica por la Monkey Pox, sobre todo quienes hayan viajado a países con transmisión activa.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles