25.7 C
Nogales
34.8 C
Ciudad Obregón
23.9 C
Cananea
34.4 C
Hermosillo
spot_img

Senado aprueba reforma al salario mínimo; aumentos no podrán ser menores a los de la inflación

Tomado de Infobae

 

El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma constitucional que protege al salario mínimo contra la inflación. De esa forma, los incrementos a los salarios mínimos generales y profesionales nunca podrán estar por debajo de la inflación para que el poder adquisitivo de las familias mexicanas sea más consistente. Con ello, turnó la reforma a los congresos locales para su discusión y aprobación.

Después de cinco horas, con 124 votos a favor y ninguno en contra, los senadores dieron el visto bueno a la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), enviada al Congreso de la Unión por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con la decisión, tocará a los Congresos locales de los 32 estados de la República Mexicana realizar la discusión y votación para avalar o desechar la decisión tomada en el Congreso de la Unión. Cabe mencionar que, para su procedencia, es necesario el aval de 17 de los 32 Congresos de las entidades federativas.

La fracción parlamentaria que realizó una defensa con mayor ahínco de la reforma, al catalogarla como histórica, fue la integrada por legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Por el contrario, aunque la mayor parte de los legisladores de oposición, es decir del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano {MC), respaldaron la reforma, hubo personajes que aseguraron la insuficiencia de la reforma al considerar que, a pesar de los aumentos, el salario mínimo actual no es suficiente para que algunas familias vivan fuera de la pobreza.

Cabe mencionar que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encaminó una política de aumento al salario mínimo real que incrementó de 88.36 pesos diarios en 2018 a 248.93 en el 2024. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) el incremento en cinco años se posicionó como el más grande, incluso, por encima de lo registrado en 36 años.

Alrededor de cuatro de cada diez mexicanos ganan el salario mínimo o menos, y esta reforma pretende fijar un mínimo para los aumentos salariales anuales. En tanto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha prometido que buscará realizar aumentos anuales del salario mínimo de alrededor del 12 por ciento.

El salario mínimo en la segunda economía de América Latina se sitúa actualmente en 248.93 pesos (12.80 dólares) por día. Sheinbaum ha dicho que su Gobierno trabajará para aumentar gradualmente el salario mínimo para que represente 2.5 canastas básicas, frente a las 1.6 actuales.

Ver nota completa en: https://www.infobae.com/mexico/2024/10/10/senado-aprueba-reforma-al-salario-minimo-aumentos-no-podran-ser-menores-a-la-inflacion/

Con información de Reuters*

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles