Tomado de Forbes y El Universal
El Senado ignoró a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y finalmente esta madrugada aprobó en lo general y particular la reforma que desparece 13 de los 14 fideicomisos que tiene este Poder y que suman más de 15,434.7 millones de pesos.
Pese a las manifestaciones de empleados afuera de la Cámara alta, y de la petición de una reunión con senadores, Morena y sus aliados modificaron el artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF para establecer que “en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales anteriormente”.
La reforma indica que los recursos de esos fideicomisos deberán ser enviados a la Tesorería de la Federación, y se destinarán a programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo (PND); es decir, pueden ser utilizados en obras que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morenista Olga Sánchez, en contra
La senadora por Morena y ministra en retiro de la SCJN, Olga Sánchez Cordero, se manifestó en contra de la desaparición de cinco de los 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal, “vengo a defender un principio de republicanismo, el de la autonomía de los poderes de la Unión para definir sus propias formas, tiempos y modos de administración”.
En tribuna, defendió a los trabajadores del Poder Judicial argumentando que la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus “conquistas laborales”.
Nota completa en :
Ver nota completa en:




