Tomado de Staff Sergio Valle octubre 31, 2025
El presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, Ignacio Peinado Luna, advirtió que a partir de este 1 de noviembre concluye el subsidio a la tarifa eléctrica doméstica, lo que implicará un aumento considerable en el costo de la energía para los hogares sonorenses durante la temporada de invierno.
En entrevista con Sergio Valle, en el noticiero Nuestras Noticias, Peinado explicó que el subsidio vigente del 1 de abril al 31 de octubre daba acceso a tarifas preferenciales que ahora desaparecerán.
“A partir de mañana entramos a la tarifa de invierno, una tarifa mucho muy elevada. El kilowatt excedente arriba de los 400 cuesta 3 pesos con 86 centavos. Es muy alto y puede reflejarse en recibos violentos semanas más adelante”, señaló.
Durante el periodo subsidiado, el costo por kilowatt hora era de entre 80 centavos y un peso, con un límite de consumo de hasta 5 mil kilowatts bimestrales.
Con el cambio de temporada, el tope se reducirá a 400 kilowatts, por lo que los hogares que rebasen ese límite verán incrementos importantes en su facturación.
Insistió en la necesidad de ampliar el rango de consumo subsidiado de 400 a 1,200 kilowatts, medida que, dijo, daría mayor margen a las familias sonorenses para enfrentar las condiciones climáticas extremas del estado.
Recordó que municipios del norte, como Nogales, Agua Prieta, Naco y Santa Cruz, ya cuentan con este beneficio gracias a un decreto presidencial firmado en 2024, por lo que la Unión de Usuarios busca que el resto del estado también sea incluido.
El dirigente puntualizó que esta modificación depende de gestiones del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado, y reiteró el llamado a reconocer la energía eléctrica como un derecho humano fundamental, dada su importancia en regiones con temperaturas extremas.
Asimismo, aclaró que un pequeño porcentaje de usuarios —entre 10 y 15%— seguirá recibiendo el subsidio unos días más, dependiendo del periodo facturado de su recibo.
“Los servicios cuyo corte de lectura ocurra entre el 1 y el 15 de noviembre todavía entran con tarifa de verano”, explicó.
Por otra parte, informó que, además de los reclamos por cobros de luz, la Unión de Usuarios sigue recibiendo numerosas quejas relacionadas con el servicio de agua potable, fugas, drenajes colapsados y facturas elevadas.
“La combinación de fugas y drenajes tapados es un foco de infección tremendo. Se requiere urgentemente renovar la red de distribución y el sistema de drenaje”, advirtió.
Finalmente, reiteró que la Unión de Usuarios mantendrá su lucha para lograr una reforma al sistema tarifario eléctrico, el cual calificó de “caducado” y ajeno a la realidad de las familias sonorenses.
