Inicio Relevante ¡Al fin!, ya está abierto al público el Mercado Municipal No.1 en...

¡Al fin!, ya está abierto al público el Mercado Municipal No.1 en Hermosillo

0

-Tras 1 año 10 meses cerrado y una inversión de 120 millones de pesos en la rehabilitación

Por Diego Gálvez

La mañana de este viernes, con exactamente 10 meses de retraso del plazo original, abrió sus puertas al público el Mercado Municipal numero 1 José M. Pino Suárez de Hermosillo, luego de permanecer cerrado por 1 año 10 meses por trabajos de rehabilitación que inicialmente contemplaban una inversión de 62 millones de pesos y que terminó en casi el doble, 120 millones.

Como se recordará, el mercado cerró sus puertas en diciembre de 2023 con el compromiso de terminar las obras de rehabilitación en 11 meses. El plazo original de entrega del inmueble ya rehabilitado estaba programada para el 12 diciembre de 2024, sin embargo, salieron numerosos detalles y se modificó el proyecto inicial. Se informó de una segunda fecha de entrega para febrero de este 2025 pero tampoco se terminó.

La obra fue entregada a los locatarios de manera simbólica el pasado 26 de mayo, por parte del gobernador del Estado Alfonso Durazo, pero aun no estaba terminada, faltaban aspectos hidrosanitarios, eléctricos e instalaciones para la distribución de gas en los locales que tiene como vocación la venta de comida caliente, por lo que los locatarios no pudieron reinstalarse de inmediato, sino hasta este mes de septiembre.

Finalmente, este viernes, ya el inmueble abrió al público con una tercera parte de los locatarios ya instalados, en total 25 y se espera que en las siguientes semanas se terminen de mudar los restantes hasta completar los 70.

Paulina Ocaña Encinas, jefa de la oficina del Ejecutivo estatal, acudió a la reapertura al público en representación del gobernador Alfonso Durazo, quien realizó la primera entrega el pasado 26 de mayo.

Ocaña Encinas recordó que los trabajos se retrasaron y encarecieron porque, al estar realizando la rehabilitación siempre con la supervisión del INAH- se encontró que en lugar de una treintena de vigas dañadas había más de 300, esto entre otros deterioros ocultos que en el proyecto original no estaban estimados.

La funcionaria destacó el trabajo del titular del Centro INAH Sonora, Zenón Tiburcio Robles, y del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP).

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil