Inicio Noticias Anuncia nueva Corte austeridad, revisará pensiones de exministros y eliminará gastos médicos,...

Anuncia nueva Corte austeridad, revisará pensiones de exministros y eliminará gastos médicos, tendrán Issste

0
MEX1518. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 02/09/2025.- Desde la izquierda los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Irving Espinosa, María Estela Ríos, Lenia Batres, Hugo Aguilar, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Giovanni Azael Figueroa y Sará Irene Herrerías, posan durante la ceremonia de inicio de labores este lunes en la Plaza de la Constitución, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

TOMADO DE LA JORNADA

Ciudad de México. La llamada “nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)” quedó instalada la noche del 1 de septiembre, en una sesión solemne que reunió a los titulares de los tres Poderes del Estado tras tres años de ruptura en su relación. En su primer discurso, el nuevo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció medidas de austeridad en el máximo tribunal y la revisión de las pensiones de los ministros en retiro, a fin de verificar que “se ajusten a la ley”.

Frente a invitados especiales y a los otros ocho ministros del Pleno, Aguilar Ortiz afirmó que a partir de este día “se reinicia” el Poder Judicial de la Federación para que este imparta justicia para todos y no dejará fuera a nadie. “Hermanas y hermanos, hoy se reinicia nuestro sistema judicial. La justicia será la voz que defienda a quienes han sido ignorados, el amparo de quienes han sido vulnerados y la certeza de que ningún abuso quedará sin respuesta. Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. Una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, señaló. 

En su discurso de más de 30 minutos, Aguilar Ortiz detalló su plan de austeridad -del que dijo fue acuerdo de los nueve integrantes del Pleno-. Indicó que busca eliminar privilegios en la SCJN y reasignar recursos al funcionamiento de los tribunales.  Anunció que todos los juzgadores electos ganarán menos que la presidenta de la República, lo que generará un ahorro inicial de 300 millones de pesos anuales, además de revisar y ajustar las percepciones de funcionarios judiciales que rebasan ese tope, con lo que se prevé alcanzar un ahorro cercano a 800 millones de pesos adicionales. 

También ordenó revisar las pensiones de los ministros en retiro, actualmente de hasta 385 mil pesos mensuales, y eliminar seguros médicos privados, jubilaciones anticipadas y otros gastos superfluos, sustituyéndolos por los servicios del ISSSTE. Subrayó que la austeridad no implicará precariedad, sino la erradicación del dispendio y del nepotismo, destinando cada peso a fortalecer juzgados, reducir rezagos, modernizar procesos y digitalizar la justicia.

Aguilar Ortiz afirmó que este 1 de septiembre de 2025 marca el “reinicio del Poder Judicial de la Federación”, refundado bajo el mandato popular tras la reforma de 2024.

Aseguró que el sistema judicial deberá garantizar una “justicia real y verdadera”, transparente, pluricultural y con perspectiva de género. Concluyó que la Corte asumirá el compromiso de recuperar la confianza ciudadana, erradicar la corrupción y asegurar que “nadie quede fuera ni sin justicia”. Los integrantes de los Poderes del Estado mexicano se sentaron en la misma mesa durante la sesión de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras casi tres años de ruptura entre el Poder Judicial de la Federación y los poderes Ejecutivo y Legislativo. La distancia se había marcado desde enero de 2023, cuando la ministra Norma Piña asumió la presidencia de la Corte, cargo que dejó el pasado 31 de agosto.

Junto a Hugo Aguilar, nuevo presidente de la SCJN, estuvieron la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo. Además, los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. 

VER NOTA COMPLETA EN:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/01/politica/nueva-corte-anuncia-austeridad-revision-a-pensiones-de-exministros-y-reinicio-del-pjf

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil