29.8 C
Nogales
36.2 C
Ciudad Obregón
26.2 C
Cananea
36.6 C
Hermosillo
spot_img

Construcción de paso a desnivel en Colosio y Solidaridad durará 14 meses

Por Diego Gálvez

La construcción del paso a desnivel en el cruce de los bulevares Colosio y Solidaridad comenzará a partir del 2 de enero próximo, se financiará con un recurso municipal de aproximadamente 400 millones de pesos y sin endeudar a la ciudad, anunció el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez.

“Soy un convencido de que la obra pública genera no sólo empleos, desarrollo, competitividad y crecimiento económico, también facilita la movilidad, que es parte de los retos de una ciudad que año con año ha crecido en términos de vehículos”, afirmó.

Astiazarán Gutiérrez consideró que el nuevo paso a desnivel además de reducir los tiempos de traslado, reducir accidentes y mejorar la imagen urbana también fortalecerá el nivel de competitividad de la ciudad.

“Esta obra que el día de hoy estamos presentando con todas y todos ustedes será construida con recurso 100% municipal, y sin endeudar al Ayuntamiento”, destacó.

Sostuvo que en 2018 había 376 mil 820 automóviles registrados en el municipio y para 2022 la cifra creció a 595 mil 628. Este aumento del parque vehicular, explicó, deriva en una alta densidad en vialidades, tráfico lento y accidentes de tránsito, sobre todo en intersecciones, de entre las cuales una de la más problemáticas es la de los bulevares Colosio y Solidaridad, por la que circulan a diario 74 mil automóviles y donde ocurrieron 66 siniestros en el último año.

“Este crucero es el punto de coincidencia entre un estimado de 32 mil 500 carros que circulan por Colosio y 41 mil 500 por el Solidaridad, cuyos conductores en horas pico tienen que esperar en promedio 3 ciclos de cambio de luces del semáforo para cruzar”, explicó.

Estimó que el tiempo de espera en las luces rojas en las horas de máxima demanda se reducirá un 70%, en promedio.

Con la obra se pretende que las y los automovilistas provenientes de ambos cuerpos del bulevar Solidaridad solo tengan que esperar un cambio de luz en promedio. Los movimientos oriente-poniente y poniente-oriente del Colosio serán libres.

Por el bulevar habrá 2 carriles por sentido, de oriente-poniente y de poniente-oriente. Por las laterales se construirán 4 carriles, dos exclusivos de vuelta izquierda, uno compartido de vuelta izquierda y de frente, y uno de vuelta derecha.

En el Solidaridad serán 4 carriles por sentido, Sur-Norte, Norte-Sur; 2 carriles exclusivos de vuelta izquierda por sentido y 1 carril exclusivo de vuelta derecha, detalló.

De las previsiones para minimizar las afectaciones a las 63 empresas de comercio y servicios que se ubican próximas a la zona de los trabajos, habló Gertie Agraz, quien confirmó la disposición del Gobierno Municipal de encontrar estrategias de apoyo que incluirán información gráfica para sus clientes sobre eventuales accesos alternos a sus instalaciones.

El comandante Arturo Rábago, informó que con el arranque de los trabajos habrá también un despliegue operativo con 50 agentes municipales para la gestión del tráfico por rutas alternas, acudiendo a vialidades como el bulevar Paseo Las Quintas, Real del Arco, Obregón y Navarrete. Habrá diseño y operativo especial para orientar el tráfico, durante la obra.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles