Inicio Noticias Protestan viudas de policías en Hermosillo; exigen pago de compensación

Protestan viudas de policías en Hermosillo; exigen pago de compensación

0

Por Diego Gálvez

El colectivo conformado por viudas de policías municipales y estatales se manifestaron la mañana de este miércoles, bloqueando calles del centro de la ciudad de Hermosillo y realizando una protesta por fuera de Palacio de Gobierno para exigir el pago de compensaciones.
El grupo integrado por más 50 mujeres se creó hace cerca de siete años con el objetivo de lograr una reparación integral para las viudas y familiares de los policías caídos en el cumplimiento de su deber. Dicho proceso duró cinco años.


Juan Carlos Pérez abogado del colectivo, indicó que, al inicio de la actual administración tuvieron el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, logrando un primer pago de la compensación subsidiaria para el primer grupo de viudas.


“Venimos a pedir la intervención inmediata del gobernador toda vez que ya se había hecho un compromiso formal tanto con el gobernador con el secretario, subsecretaria y no han visto respuesta”, comentó.


Explicó que hace un año les prometieron el pago al segundo grupo que se formó para el mes de marzo del año en curso, debido a la ola de violencia que vive el país y el estado. Dicho monto asciende a 500 UMAS, alrededor de 1 millón 450 mil pesos, compensación subsidiaria que marca la Ley, señaló.


Indicó que después del mes de marzo las autoridades les pidieron esperar a que terminara el periodo electoral “respetamos esa parte para o entorpecer las elecciones, después nos dijeron para junio, después les que no hay dinero”, bajo el argumento de que la Secretaría de Hacienda sería la encargada de bajar el recurso.


Actualmente, son un total de 37 mujeres que están esperando el recurso económico, aunque se siguen sumando afectadas de diferentes municipios del estado entre policías estatales y municipales.


Erika, integrante del primer grupo quien se solidarizó con las nuevas integrantes, dijo que desde noviembre pasado están esperando una fecha para el pago, mismo que se encuentra detenido en Hacienda.


“Necesitamos para poder levantar el colectivo nuevo, necesitamos una fecha de pago, esperamos con esto una respuesta favorable. Es un solo pago, en el cual estamos dispuestos a negociar que sean 2 o 3 máximo, nada más”, subrayó.


El grupo de mujeres se movilizó sobre la avenida Rosales en el centro de la ciudad bloqueando el tráfico vehicular, después avanzó hacia el cruce del bulevar Rodríguez y Luis Encinas donde permanecieron varias horas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil