Solo con los votos de Morena y de sus aliados del PVEM y PT, y sin una sola modificación, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026.
Con 358 votos del oficialismo a favor y 133 en contra del PAN, PRI y MC, se avaló el dictamen que mantiene el gasto federal del año próximo en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, el 5.9 por ciento, mayor en términos reales comparado con el presupuesto de 2025.
Entre duros reproches, con gritos y pancartas en tribuna, la oposición calificó como “un engaño a la gente”, porque acusó que “reparten dinero a la gente en programas sociales, pero le quitan su derecho a la salud, a la seguridad pública, educación, apoyo al campo, al agua, entre otros”.
El panista Saúl Téllez expuso que “es un presupuesto completamente insensible. No obstante, la tragedia del fin de semana en Michoacán, en Uruapan, este dictamen tiene 10 mil millones de pesos menos en seguridad pública para todo el país y un recorte de 0.7 por ciento en términos reales del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública”.
“Este recorte solo confirma que hay un Estado ausente, inactivo, permisivo con la inseguridad y con el crimen organizado; un Estado que no asume su responsabilidad, cómplice del crimen organizado en nuestro país, que cubre la impunidad y que está creando desamparo y sabotaje a todos los presidentes municipales del país”.
Además, expuso, “hay más deuda”, pero “no existe ese fondo de salud que viene del pago de los impuestos a bebidas azucaradas” y “un recorte de 5 mil millones de pesos en medicamentos gratuitos del IMSS-Bienestar”.
El priista Rubén Moreira afirmó que “no vamos a acompañar el dictamen, votaremos en contra, no podemos acompañar un Presupuesto que lesiona a la patria, que no es federalista, no es municipalista, no es democrático y no atiende los grandes problemas de la patria”.
Una vez aprobado en lo general, los diputados se preparan para una larga discusión de 1,708 reservas o propuestas de modificación en lo particular, en un debate que sostendrán durante el miércoles y jueves. El dictamen destaca que, en el tema de seguridad pública y nacional, “se propone para los Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior un incremento de 11,120.7 millones de pesos, lo que equivale a 17.6 por ciento más en términos reales para 2026”.
Para estados y municipios se destinan 2 billones 810,777.1 millones de pesos, 3 por ciento más en términos reales que en el aprobado de 2025, en “participaciones, aportaciones, convenios de coordinación, salud pública y otros subsidios”, se indica.
Agrega que en la Función Salud “presenta un incremento, en términos nominales, de 84,203.2 mdp, ascendiendo a un total de 965,662.8 mdp, es decir, 5.8 por ciento mayor en términos reales con respecto al presupuesto de 2025”. El líder de Morena, Ricardo Monreal, explicó aún se revisa el monto de los recortes que se harán a entes públicos y en los que se harán las reasignaciones por un monto de 17 mil 788 pesos.




