Por NN Sonora
Hermosillo, Sonora.– La mañana de este viernes 7 de noviembre, a las 5.06 h, un sismo con magnitud que se llegó a calcular en 5.7 grados en la escala Richter, se registró al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, de acuerdo con información oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico fue perceptible en diversos municipios de la costa de Sonora, entre ellos Guaymas, Empalme y Bahía de Kino.
El SSN informó que el epicentro se ubicó aproximadamente a 69 kilómetros al noreste de Santa Rosalía, con una profundidad de 10 kilómetros. En reportes preliminares, algunos portales mencionaron magnitudes de 4.8 y hasta 5.7, y la cifra oficial más reciente confirmada por el SSN es 5.1, tras la revisión de datos de las estaciones sismológicas.
Durante las horas posteriores al evento, se registraron réplicas de menor intensidad, sin que hasta el momento se reporten daños de consideración ni víctimas.
Efectos en Sonora
El movimiento fue percibido en el sur y centro del estado de Sonora, especialmente en los municipios de Guaymas, Empalme, Hermosillo y Bahía de Kino, donde usuarios de redes sociales reportaron la sensación de un ligero temblor.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora indicó que se realizaron recorridos preventivos, sin encontrar afectaciones estructurales importantes.
En Guaymas, medios locales informaron sobre la caída parcial de la fachada del edificio del Registro Civil ubicado en el centro de la ciudad, pero ello habría ocurrido tras los sismos de la jornada previa, sin que se reportaran personas lesionadas.
Autoridades en alerta
Protección Civil estatal señaló que el monitoreo en la región del Golfo de California se mantiene constante, dado que en los últimos meses esta zona ha registrado una alta actividad sísmica, vinculada al sistema de fallas del Pacífico.
Se recomendó a la población mantener la calma, revisar las condiciones estructurales de viviendas y reportar cualquier daño al 911 o a las unidades locales de Protección Civil.
La alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, informó en sus redes sociales que a primera hora se reunió en sesión permanente con funcionarios de la administración municipal, entre ellos Protección Civil, Infraestructura Urbana, Secretaría del Ayuntamiento y Sindicatura, para evaluar posibles afectaciones ocasionadas por los movimientos telúricos registrados desde el día jueves y durante la madrugada de hoy. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de las familias guaymenses y mantener una vigilancia permanente ante cualquier eventualidad. Estaremos informando de manera oportuna cualquier situación relevante”, publicó.
Resumen
- Magnitud oficial: 5.1
- Epicentro: 69 km al noreste de Santa Rosalía, B.C.S.
- Profundidad: 10 km
- Fecha y hora: 6 de noviembre de 2025, por la mañana
- Réplicas: Varias de menor intensidad




