Por Diego Gálvez
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte ratificó a Gilberto A. Robles Bustamante como presidente para el periodo 2025-2026, acompañado de su consejo directivo.
En presencia de destacados líderes empresariales, autoridades gubernamentales y representantes del sector público, Robles Bustamante subrayó la trascendencia de fortalecer la cooperación entre el empresariado y el gobierno para propiciar un entorno favorable al desarrollo sostenible.
“El sector empresarial desempeña un papel fundamental en la construcción de un ecosistema que fomente la innovación, la generación de empleo y el bienestar social. Nuestra labor es seguir aportando propuestas, iniciativas y proyectos que impulsen a Sonora hacia un porvenir próspero”, manifestó.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció la invaluable labor de Coparmex en la defensa de la libre empresa y en la consolidación de un diálogo productivo entre los sectores público y privado. Asimismo, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, destacó la relevancia de la sinergia entre el sector empresarial y el gobierno para afrontar los desafíos económicos de la entidad.
Por su parte, el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, destacó la importancia de la continuidad del liderazgo de Robles Bustamante, subrayando su capacidad para impulsar la competitividad y el desarrollo empresarial en Sonora.
“La ratificación del Lic. Gilberto Robles Bustamante representa una oportunidad para seguir construyendo un entorno empresarial sólido, basado en la colaboración, la innovación y el compromiso con el bienestar económico y social”, externó.
Robles Bustamante reiteró su agradecimiento por la confianza depositada en su persona y en su equipo de trabajo. “Asumo con gran responsabilidad este compromiso, con la firme convicción de que, trabajando juntos, lograremos consolidar un entorno más favorable para el empresariado y la sociedad.
“Nuestra misión es clara: fortalecer la inversión, fomentar la transparencia y ser un motor clave en la transformación de nuestra economía”, enfatizó.