24.1 C
Nogales
29.6 C
Ciudad Obregón
21.3 C
Cananea
33.6 C
Hermosillo
spot_img

Steus marcha para entregar pliego petitorio, pedirán 20% de aumento directo al salario

Este miércoles, agremiados al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) marcharon a Palacio de Gobierno y antes se reunieron en el edificio principal de rectoría para dar a conocer la entrega del pliego petitorio para la revisión contractual y salarial 2025.

Lourdes Esperanza Rojas Armenta, secretaria general del Steus declaró que entre las principales peticiones que se verán durante este proceso está un aumento en el salario del 20%, acordado en una asamblea general, así como la nivelación salarial tabular para todos los campus, pues aegura que cerca de 50% de los trabajadores quedaron con sueldos por debajo del salario mínimo tras el último incremento a esta prestación y eso viola el contrato colectivo y la propia Ley Federal del Trabajo.

SIn embargo, asegura que no Rectoría de la Universidad de Sonora les ha informado que no cuenta con recursos para asumir tal incremento. En ese sentido, dijo que en el campus Hermosillo, hay tres niveles por debajo del salario mínimo y en el campus Nogales 8 de los 9 niveles están en esta condición dado que allá el salario mínimo es más alto por ser frontera.

“Sabemos que el salario mínimo va en incremento año con año, como lo hemos dicho hemos estado topados con unos topes salariales impuestos por más de 20 años”, resaltó.

En la actual revisión 2025 del Steus también se analizarán incumplimientos a revisiones de contrato anteriores.

¿Qué piden?

  • Homologación al salario mínimo general para ambas zonas geográficas.
  • Aumento del 20% al salario a partir de la homologación del salario mínimo a todos los niveles tubulares.
  • Cumplimiento a la reestructura general del tabulador e incremento del 12% de diferencia salarial entre cada nivel tabular como lo tiene el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison (Staus).
  • Rezonificación del 3.5% actual al 13.4% para las unidades Hermosillo, Cajeme, Santa Ana y Navojoa, como está establecido en la cláusula 35 del contrato colectivo de trabajo e igual a los campus de Caborca y Nogales.
  • Nivelación salarial tabular para todos los campus.
  • Incremento a la prestación de despensa.
  • Basificación de plazas y revisión de plazas confianza sindicalizables.
  • Mejorar el servicio médico para el personal del Steus en aparatos ortopédicos, prótesis internas y externas, medicinas, cirugías y consultas, entre otros servicios.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles