Por Diego Gálvez
Con la finalidad de mejorar y fortalecer la mejora continua en el ámbito de la salud, que a su vez impacte en la calidad de la atención médica a la población derechohabiente de la región de Cananea, Sonora, beneficiando principalmente a las y los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se firmó un convenio entre IMSS, Grupo México, Gobierno del Estado y CTM.
Este convenio establece que la atención de los derechohabientes de dicha institución, podrán, ser atendidos en el Hospital IMSS Bienestar de Cananea, con lo cual se estaría prestando atención médica a todos los trabajadores que laboran en la empresa Operadora de Minas e Instalaciones Mineras S.A de C.V. (OMIMSA), afiliados al IMSS ordinario y sus beneficiarios.
El dirigente del Sindical, Javier Villarreal Gámez, destacó que este acuerdo representa un hecho histórico en el país al ser el primer convenio de su tipo que vincula a las dos instituciones, el IMSS Ordinario e IMSS Bienestar, con el compromiso en caso necesario de una aportación directa de la empresa para fortalecer el sistema de salud local.
“Logramos que por primera vez se estableciera una alianza en Cananea, se logró este convenio de tal manera que Grupo México, de ser necesario aportará los recursos económicos al IMSS para garantizar el cien por ciento de la cobertura de médicos y atención de calidad”, señaló.
Los trabajadores podrán acceder directamente al Hospital Tamosura del Sistema IMSS-Bienestar, evitando así los traslados a municipios como Agua Prieta, Nogales o Hermosillo.
Martín Díaz, secretario general de la Sección 08 de la CTM, expuso que se salda una deuda histórica con Cananea, “Logramos algo que se ha buscado por más de 50 años en Cananea: un sistema de salud que verdaderamente sirva a los trabajadores y a sus familias”, expresó.
En este acuerdo Grupo México se compromete a aportar los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento pleno de los hospitales, incluyendo cobertura total de médicos especialistas, equipamiento médico y de diagnóstico completo, así como el abasto al cien por ciento de medicamentos y necesidades diversas.
Los recursos serán reembolsados por el IMSS a través del mecanismo de reversión de cuotas, dado que la empresa aporta actualmente más de 41 millones de pesos bimestrales en cuotas obrero-patronales. Para la implementación del convenio se ha establecido un plazo de dos meses, lo cual permitirá iniciar la operación plena del nuevo esquema a corto plazo.
Villarreal Gámez, reconoció la disposición y apoyo del gobernador Alfonso Durazo, cuyas gestiones permitieron concretar un acuerdo que pone al centro la salud y el bienestar de los trabajadores cananenses.