DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.
DECLARACIÓN DE PRENSA
TAMMY BRUCE, PORTAVOZ
14 DE AGOSTO DE 2025
Hoy, la Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) anuncia recompensas en el marco del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP) por información conducente al arresto y/o condena, en cualquier país, de narcotraficantes mexicanos asociados con “Carteles Unidos” en México:
- Juan José Farías Álvarez, alias “el Abuelo” – hasta 10 millones de dólares;
- Nicolás Sierra Santana, alias “el Gordo” – hasta 5 millones de dólares;
- Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho” – hasta 5 millones de dólares;
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5,” “Wicho”, “Güicho” – hasta 3 millones de dólares; y
- Edgar Orozco Cabadas, alias “el Kamoni” – hasta 3 millones de dólares.
“Carteles Unidos” comenzó como una alianza de carteles más pequeños en el estado de Michoacán (México), con el fin de impedir la incursión de carteles más grandes y organizaciones criminales en Michoacán, entre ellos los “Caballeros Templarios” y, más recientemente, el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los miembros de “Carteles Unidos” y sus asociados están involucrados en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio de Michoacán que controlan. La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte que se utilizan para enviar metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.
El 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado designó a “Carteles Unidos” como organización terrorista extranjera (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Las recompensas ofrecidas hoy complementan las acusaciones del Departamento de Justicia contra los objetivos de las recompensas en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también anunció sanciones contra los objetivos de las recompensas y otros siete miembros de “Carteles Unidos”.
La oferta de recompensa de hoy está autorizada por el Secretario en virtud del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP, en inglés), que apoya los esfuerzos de las fuerzas del orden para desmantelar la delincuencia transnacional a nivel mundial y llevar a los fugitivos ante la justicia como un pilar clave de las prioridades del presidente Trump, “America First” (Estados Unidos Primero). Si usted tiene información, comuníquese con la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) en las siguientes direcciones de correo electrónico: AbueloTips@hsi.dhs.gov; GordoTips@.hsi.dhs.gov; PonchoTips@hsi.dhs.gov; R5Tips@hsi.dhs.gov; y KamoniTips@hsi.dhs.gov. Si se encuentra fuera de Estados Unidos, también puede visitar la embajada o el consulado estadounidense más cercano. Si se encuentra en Estados Unidos, también puede comunicarse con la oficina local de HSI.
TODAS LAS IDENTIDADES SE MANTIENEN ESTRICTAMENTE CONFIDENCIALES. Los funcionarios y empleados del gobierno no pueden optar a recompensas.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/08/reward-offers-totaling-up-to-26-million-for-information-leading-to-arrests-and-or-convictions-of-leaders-of-foreign-terrorist-organization-carteles-unidos-in-mexico/