TOMADO DE LA JORNADA
11 de noviembre de 2025 22:27
Morelia. Un centenar de agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional desplegó una serie de patrullajes en huertas y empresas empacadoras de limón, en los municipios de Apatzingán y Buenavista, como parte del Plan Michoacán por la Paz y a Seguridad.
Los elementos castrenses iniciaron los recorridos en los “empaques” alrededor del mediodía, apoyados por camionetas artilladas e incluso vehículos tácticos blindados como el “Black Mamba”, de manufactura mexicana.
A los operativos se han sumado agentes de la Guardia Civil (Policía Estatal), con quienes los soldados y guardias nacionales buscan evitar que el sector limonero continúe siendo víctima de extorsiones por parte del crimen organizado.
Apenas el pasado 09 de octubre, Bernardo Bravo Manríquez, Presidente de la Asociación de Citrícolas del Valle de Apatzingán (ACVA) fue plagiado, torturado y asesinado de un balazo, tras ser obligado a asistir a una reunión con César Alejandro Sepúlveda Arellano “El Botox”, líder del Cártel de Los Blancos de Troya y por quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares.
De acuerdo con la ACVA, en Apatzingán hay 22 mil 411 hectáreas con huertas de limón y un total de 24 empacadoras del cítrico, mientras que en Buenavista son 17 mil 955 hectáreas limoneras y 32 “empaques”.
En ambos municipios, ubicados en la Tierra Caliente de Michoacán, operan dos alianzas de narcotraficantes que se disputan las extorsiones a productores de limón.
Una de estas alianzas está integrada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato y/o de La Virgen; el segundo conglomerado criminal lo forman el Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Los Reyes.
VER NOTA COMPLETA EN:




