Tomado de El Universal
En recientes operativos aéreos y terrestres, las fuerzas federales han asegurado catorce laboratorios clandestinos destinados al procesamiento de drogas sintéticas en comunidades rurales de los municipios de Culiacán y Cosalá.
Los elementos navales, apoyados por aeronaves y personal terrestre, localizaron en la comunidad de Bacatá, en Cosalá, dos centros de procesamiento donde se encontraron diversos contenedores de diferentes capacidades, así como químicos y utensilios utilizados en la fabricación de drogas.
Además, durante una supervisión terrestre en el mismo municipio, el ejército desmanteló tres laboratorios clandestinos en los poblados de la Cañada, El Sauce y Las Amargosas.
En el municipio de Culiacán, los elementos militares inspeccionaron varias localidades, incluyendo Alcoyonqui, Los Cedros, Los Vasitos, Las Tinas, San Cruz de Alaya, Las Juntas, el ejido Los Mayos de abajo y el Vizcaíno.
En estas áreas, se descubrieron nueve laboratorios clandestinos, donde se hallaron condensadores, centrifugadoras, bidones, costales con distintos químicos, utensilios y reactores, que fueron asegurados por las autoridades.
Un día antes de estos hallazgos, las fuerzas federales habían descubierto seis laboratorios durante reconocimientos terrestres en los poblados de Los de Abajo, Canarios, Arriba, El Bichi, el ejido Los Mayos, Las Juntas y Los Vasitos, todos en Culiacán.
Asimismo, en localidades como Las Amargosas, Las Bocas, Santa Loreto, El Sauce, Las Lajitas y Santas Anita, se encontraron otros seis laboratorios, donde se hallaron precursores químicos para la producción de drogas sintéticas.
Consultar nota completa en El Universal: