Inicio Noticias Aumento ilegal de tarifa de transporte en Nogales: Un Reflejo de la...

Aumento ilegal de tarifa de transporte en Nogales: Un Reflejo de la Crisis del Transporte Público

0

Por Fausto Navarro /Nuestras Noticias Radiorama Nogales


Mientras miles de nogalenses iniciaron la semana laboral, se encontraron con una desagradable sorpresa: un incremento ilegal en la tarifa del transporte público que alcanzó hasta los 15 pesos. Esta medida, que no cuenta con la autorización del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (IMTES), ha puesto en evidencia las tensiones entre concesionarios, operadores y autoridades.

Desde hace semanas, operadores y concesionarios han mantenido diálogos con el IMTES, sin llegar a acuerdos definitivos. La falta de consenso ha derivado en acciones unilaterales como este aumento, que afecta directamente a los usuarios.

Según testimonios, los choferes justifican la medida argumentando la falta de actualización tarifaria ante los incrementos en costos operativos.

Por otro lado, las autoridades municipales y estatales han rechazado tajantemente esta alza. La directora regional de Transporte en Nogales, Oralia Olmos, recordó que la tarifa oficial permanece en siete pesos para el público general y cuatro pesos para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores. Cualquier cobro por encima de estos montos es considerado ilegal.

Este conflicto no solo refleja la disputa por tarifas, sino una crisis estructural en el sistema de transporte. La falta de inversión en mantenimiento de unidades, la escasa modernización del parque vehicular y la ausencia de un sistema eficiente de regulación son factores que han deteriorado la calidad del servicio.

El alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, insistió en que cualquier ajuste de tarifas debe ir acompañado de una mejora tangible en el servicio. Su llamado a los concesionarios para adherirse al sistema de transporte municipal administrado por el ayuntamiento responde a la necesidad de mayor control y supervisión.

Para los usuarios, este aumento representa un golpe directo a su economía. Trabajadores, estudiantes y adultos mayores dependen del transporte público y enfrentan un dilema diario entre pagar tarifas abusivas o buscar alternativas menos seguras. La incertidumbre y la falta de información oficial agravan su situación.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil