– La presidenta Sheinbaum sale al paso y pide “cabeza fría”
TOMADO DE EL PAÍS Y EL Lo que parecía un mero trámite burocrático ha acabado convirtiéndose en un bronca política entre dos pesos pesados de Morena. Adán Augusto López y Ricardo Monreal, jefes cada uno respectivamente de las bancadas del Senado y la Cámara de diputados, se enzarzaron el viernes por la noche en un cruce de acusaciones gruesas, que incluyen supuestas irregularidades en contratos millonarios en la Cámara Alta. López habló directamente de “limpiar de cualquier sospecha de corrupción al Senado”. El destinatario de las acusaciones es Monreal, que durante los últimos años fue el jefe de Morena en el Senado. Con un video desde su casa respondió publicando copias de los contratos firmados durante su mandato y denunciando a su vez una campaña “de falsedades”. El careo entre los dos cuadros ha escalado hasta llegar a la presidenta, Claudia Sheinbaum. De gira por Chiapas, la mandataria ha conminado a ambos a mantener “la cabeza fría”.
Todo empezó con la recepción por el pleno del Senado de sus presupuestos definitivos, aprobados un día antes por la Cámara de Diputados. Con una amplia mayoría parlamentaria, se preveía una sesión tranquila antes de empezar el fin de semana. Pero el jefe de la bancada de Morena en el Senado subió al estrado con gesto serio y empezó a saldar cuentas. Primero, se quejó de que la Camara baja les recortara 123 millones de pesos de los presupuestos. Y después, con la justificación de que tendrán que apretarse el cinturón, anunció que habían estado revisando las cuentas heredadas de años pasados y habían encontrado “dos negocitos añejos”. Dos contratos de servicios por 150 millones donde habían encontrado irregularidades y que habían sido denunciados incluso penalmente ante la Fiscalía.
Los contratos en cuestión están relacionadas por el servicio de mantenimiento de los archivos de la Cámara, por un monto anual de 60 millones de pesos. Y otro, con el mantenimiento de los ascensores, por 90 millones. En ambos, según la denuncia de López, se encontraron irregularidades. “No solo vamos a rescindir los contratos. Vamos a presentar las denuncias correspondientes, para que informen al Senado y para que todos los mexicanos sepamos de quién es la empresa, porqué hay elevadores en los que incluso, ni siquiera se pudo instalar un aparato”, añadió.
Monreal respondió casi de inmediato negando incluso que la Cámara de Diputados hubiera recortado el presupuesto del Senado. “No hubo recorte alguno en el Senado. Se incrementó 3 por ciento respecto al ejercicio que está concluyendo”, dijo en el video. Sobre las acusaciones de los contratos irregulares se explayó más: “Son falsedades en contra de la administración que encabecé. En mi vida, la adversidad y la mala fe me han perseguido siempre, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición, hoy vienen de parte de correligionarios”. Monreal mostró en el vídeo documentos y aseguró que su trabajo fue monitoreado cada año por la Controlaría y la Auditoría Superior de la Federación. Además, pasó al contraataque deslizando que López dispone de más recursos de los que dice. “Él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad. Inclusive recordamos el fideicomiso que dispone el Senado por más de mil millones de pesos que desde la construcción del edificio están a disposición y yo no dispuse. Ese es el origen de los infundios y falsedades”.
En los apenas tres primeros meses del nuevo Gobierno, los roces entre los líderes morenistas en las Cámaras ya tienen al menos un precedente. En octubre, con el telón de fondo de la composición de los Comités técnicos que evaluarán a los candidatos de la elección judicial, ambos chocaron en su búsqueda cada uno por lograr mayoría en el quorum de sus comités, compuestos por cinco integrantes. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, salió entonces al paso criticando las operaciones de Monreal: “Nuestro compañero Ricardo Monreal quería tres de las cinco personas que van a evaluar. Esperan un comité faccioso, un comité de compañeros militantes, cuadros del movimiento; no es la intención”.
Estas querellas internas de Morena tienen un recorrido aún más largo. En concreto, desde la estrategia de pacificación planeada ya por el expresidente Andrés Manuel López Obrador antes de empezar la campaña. López Obrador estableció una clasificación de cargos para los candidatos perdedores en los comicios internos que auparon a Sheinbaum como aspirante presidencial. Monreal y López, dos veteranos curtidos ambos en el PRI y el PRD a la estela de López Obrador, ya fueron incluidos como asesores de la campaña de Sheinbaum, para después pasar a las contralor las Cámaras. Ambos fueron durante años los operadores de confianza del expresidente y un cisma entre ellos abonaría las críticas a la cohesión interna de Morena sin López Obrador, el pegamento durante tantos años.
VER NOTA EN:
El pleito entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López ha escalado a nivel nacional, incluso con la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los dos morenistas tengan “cabeza fría”; sin embargo, las polémicas desatadas revelaron supuestas irregularidades y una serie de acusaciones aún sin una resolución.
“Es algo menor”, dijo Sheinbaum, quien aseguró que hay unidad en Morena y que en su momento se sentará a hablar con ellos.
Ante el pleito se han dividido comentarios y apoyos dentro de los legisladores de Morena, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, e incluso el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, ha calificado el asunto como una “venganza personal”.
¿Por qué comenzó la pelea entre Monreal y Adán Augusto?
Si bien aún se desconocen aspectos sobre las acusaciones de Adán Augusto López a Ricardo Monreal, el tema comenzó luego de que la Cámara de Diputados aprobara un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado para 2025. Adán Augusto, quien es presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, señaló la reducción al presupuesto, que de acuerdo con lo planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en una primera instancia se planeaba destinar 5 mil 207 millones a la Cámara Alta
Luego de decir que entendían el recorte al presupuesto, el legislador mencionó que recortarían el presupuesto asignado a dos empresas, una de mantenimiento de elevadores a la que se le daban 90 millones de pesos y otra de administración del archivo y recibía 60 millones de pesos.
El morenista denunció que la empresa de elevadores, llamada Piasa, ni siquiera pudo instalar un aparato, además de que la empresa de archivo, llamada Full Service, tenía como labor mantener los documentos en una bodega en Hidalgo. Además, dijo que el recorte de presupuesto a estas empresas ayudaría a compensar los 123 millones de pesos que se le redujeron al Senado.
Las irregularidades, por las que el Senado presentó denuncias a la Fiscalía General de la República (FGR), la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría Anticorrupción, apuntan a Ricardo Monreal, quien fue presidente de la Jucopo en legislaturas pasadas, cuando fue senador y coordinador de la bancada de Morena.
¿Qué respondió Monreal?
Actualmente como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Monreal negó las irregularidades en los documentos, e incluso compartió en su página web una copia de los contratos hacia las empresas. Dijo que el objetivo de compartir esta información era evitar “infundios” en su contra, y que “el que nada debe, nada teme”, por lo que invitó a que se presenten las denuncias.
Monreal mencionó que durante su gestión en la Jucopo se hicieron 77 auditorías, así como 45 recomendaciones y una sola observación, todas solventadas, lo que le sirvió para justificar los contratos. Finalmente, dejó un mensaje de respuesta sobre el recorte de presupuesto al Senado, y dijo que como legislador, es posible llevar las actividades sin esos 150 millones de pesos.
¿División en Morena por una venganza?
Esta situación provocó división en Morena, e incluso el diputado Sergio Gutiérrez Luna publicó el viernes 13 de diciembre una carta en la que supuestamente los diputados de Morena apoyaban a Monreal ante las polémicas de las que se le acusaba; sin embargo, bajó el documento de sus redes sociales.
“Por la unidad de nuestro movimiento, todo nuestro apoyo a Ricardo Monreal”, decía la publicación de Gutiérrez Luna.
Gerardo Fernández Noroña dijo que es posible que la polémica entre Adán Augusto y Monreal sea, más bien, una venganza de parte de Monreal, quien, según el presidente del Senado, no siguió instrucciones en cuanto al tema del presupuesto, lo que calificó como una “vendetta”.
Noroña se puso del lado de Adán Augusto, y aseguró que Monreal “no ha sido correcto”; sin embargo, reconoció que no había escuchado la versión del exgobernador de Zacatecas y líder de Morena en la Cámara de Diputados.
VER NOTA COMPLETA EN: