El Ayuntamiento de Hermosillo y el Congreso del Estado de Sonora se han envuelto en una guerra de declaraciones, luego de que diputados de Morena y aliados, decidieron que por primera vez en décadas no se le apruebe la Ley de ingresos del municipio capitalino para el siguiente año y este tendrá que operar con la figura de reconducción presupuestal, que significa usar el mismo presupuesto del ejercicio fiscal anterior.
También, a pesar de que los legisladores autorizaron la reestructuración de la deuda pública del municipio, le han negado a la Comuna hermosillense la solicitud de un crédito por 240 millones de pesos para diversos proyectos de inversión, como la construcción de un campo deportivo y recreativo como El Cárcamo para las colonias Pueblitos y Villa verde y una unidad deportiva inclusiva, es decir, para personas con discapacidad.
Morena y partidos aliados argumentan su decisión acusando al ayuntamiento de querer cometer un fraude con la Ley de Ingresos, ya que mandaron una propuesta de ley y presupuesto diferente de la que aprobó el Cabildo hermosillense y que incluía aumentos en la tarifa de agua así como en las multas de tránsito y otros conceptos. El ayuntamiento niega que ese documento haya sido la propuesta oficial y reclama que la 4T le niegue obras a los hermosillenses cuando sí aprobó 1500 mdp de deuda al Estado y diferentes montos a otrso ayuntamientos.
Estas son las posturas de las diferentes partes en este conflicto, en orden de aparición ante la opinión pública:
De Morena y aliados:
AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO ENGAÑA A HERMOSILLENSES CON LEY DE INGRESOS FALSA PARA COBRAR 200% MÁS DE AGUA.
Ante la tramposa actuación del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, quien trató de engañar a la ciudadanía y poder legislativo, al intentar aumentar de forma ilegal diversos servicios públicos, los partidos de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia” en Sonora, Morena, Encuentro Social, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza Sonora respaldaron la decisión del Congreso del Estado de invalidar la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo para el año 2025.
Judith Armenta Cota, Paloma Terán Villalobos, Ramón Flores Robles, Sergio Augusto López Ramírez y Manuel Fernando Aguirre Martínez, presidentas y presidentes estatales de los institutos políticos, expresaron que la medida fue resultado de la tramposa actuación del alcalde, al actuar con opacidad para tratar de aumentar de manera tramposa e ilegal diversos servicios públicos, como el agua potable, mediante la alteración de documentos presentados ante el Poder Legislativo, mismos que no habían sido aprobados por integrantes del Cabildo.
Añadieron que estos actos tuvieron como propósito estafar a la población, asumiendo que no se revisarian estas irregularidades con cautela, lo que demuestra que el gobierno municipal ha traicionado la confianza de los representantes populares y las y los habitantes de la capital.
Reconocieron a las y los diputados de la coalición en el Congreso por actuar con responsabilidad y echar abajo diversos aumentos en servicios públicos y multas, así como la solicitud de endeudamiento por un monto de más de 200 millones de pesos, mismo que consideraron irresponsable ya que Hermosillo se ubica en el primer lugar nacional de las ciudades más endeudadas del país.
A los hermosillenses nadie nos detiene, trabajaremos para hacer realidad las obras en beneficio de las familias: Antonio Astiazarán
En respuesta al voto morenista en contra de la propuesta de Ley de Ingresos 2025 para Hermosillo
A los hermosillenses nadie nos detiene, ni los diputados ni los colores, ni los partidos, afirmó el presidente municipal Antonio Astiazarán ante el rechazo de los diputados de la fracción de MORENA a la propuesta de Ley de Ingresos para el 2025 en Hermosillo.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales Toño Astiazarán aseguró que, a pesar de la negativa de las diputadas y diputados del partido mayoritario en la actual legislatura, trabajará desde el Gobierno Municipal para convertir en realidades los compromisos con la ciudadanía hermosillense.
Destacó que, si hay algo que distingue a los hermosillenses, es nuestra felicidad, tenacidad y dedicación para superar cualquier reto y eso es algo que nadie puede cambiar al referirse a los proyectos a los que dieron la espalda en el Congreso del Estado.
“Con decir que no a esa propuesta, bloquearon un Cárcamo como este para Pueblitos y Villa Verde en el norte de la ciudad, también dijeron no a los 40 mil hermosillenses que viven con una discapacidad y que quieren ver materializada su meta con una Unidad Deportiva especialmente para ellos”, reveló.
“Vamos a trabajar para cumplir lo que les prometí: dos espacios deportivos más para Hermosillo y para la gente que más lo necesita y que el trabajo se note en cada esquina del municipio”, estableció.
Sostuvo que al anteponer la política en su decisión de voto le dieron la espalda a una propuesta que mejoraría las finanzas del municipio y la concreción de obras en beneficio de las familias de esta capital, en especial de las que más lo necesitan.
Recalcó que, En Hermosillo, cuando enfrentamos retos, no nos detenemos e hizo un llamado a la unidad hermosillense: hoy más que nunca, es momento de unirnos como hermosillenses y demostrar lo que somos capaces de hacer. Porque Hermosillo no se detiene y aquí la transformación la hacemos juntos y se nota.
Presenta irregularidades Ley de Ingresos de Hermosillo: David Figueroa
Hermosillo, Sonora; 15 de diciembre del 2024.- El Proyecto de Ley de Ingresos 2025, presentado por el Ayuntamiento de Hermosillo, fue rechazado por el diputado David Figueroa Ortega, dado que registró una serie de irregularidades e incrementos desproporcionados en multas que afectarán severamente a los hermosillenses.
Mediante un férreo posicionamiento, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado propuso al Pleno no aceptar dicho documento presentado por el gobierno municipal y, de esta manera, Hermosillo mantendrá la misma Ley de Ingresos 2024 para el próximo año.
Figueroa Ortega destacó que “del análisis realizado a la totalidad de los proyectos presentados, esta comisión se percató que, en el caso particular de Ayuntamiento de Hermosillo, con fecha del 29 de diciembre del 2024 se presentó un anteproyecto de Ley de Ingresos que evidenciaba claramente una serie de discrepancia presentadas en las mesas de trabajo”.
Estableció que se pudo apreciar que no contaba con el proyecto aprobado en Cabildo, incluso, dicha precisión fue confirmada con el Oficio de fecha 13 de diciembre del 2024 en que el secretario del Ayuntamiento reconoció que se debió a un “error involuntario”, lo que con fundamento en el Artículo 181 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal permitió a la soberanía contar con elementos suficientes para no aprobar la propuesta realizada por el Ayuntamiento para el Ejercicio Fiscal del 2025 y dejar en vigor la del actual año 2024.
————-
Sacrifican Morena y aliados el bienestar de los hermosillenses, al priorizar las instrucciones políticas:PRI
Al negar la aprobación de la Ley de Ingresos de 2025 para Hermosillo, los morenistas sacrifican a las familias de esta capital, impidiendo mantener el buen desarrollo de nuestra ciudad, manifestó la Presidenta de PRI Sonora, Lupita Soto Holguín.
Morena y sus aliados, con estas acciones, evidenciaron torpemente su afán de impedir que el gobierno municipal siga teniendo logros, castigando a los hermosillenses y poniendo en riesgo la realización de obras, al priorizar las instrucciones políticas.
Tal y como lo manifestaron nuestros legisladores del PRI, en voz del Diputado Emeterio Ochoa, se debe ser responsable y no traer temas políticos, porque es claramente una instrucción política para afectar un proyecto que es meramente administrativo y que es para el bien de los hermosillenses.
La Dirigente del tricolor señaló que los legisladores de Morena olvidan que su prioridad debe ser la gente, sin embargo, por sus ambiciones políticas le han dado la espalda a los ciudadanos y justo así es como se pierde la confianza del pueblo.
“Que quede claro, este PRI unido no le va dar la espalda a las y los hermosillenses”, aseveró Lupita Soto.
——-
Morena le da la espalda a Hermosillo. Rechazan obras en beneficio de la ciudad: PAN
Las y los diputados de Morena y sus aliados no hacen ni dejan hacer, en un acto de mediocridad y sin fundamentos ténicos se negaron a aprobar la Ley de Ingresos de 2025 para Hermosillo, así como un financiamiento de 240 millones de pesos destinados a la construcción de dos unidades deportivas: una en el norte de la ciudad y otra para personas con discapacidad. Esta decisión, motivada por intereses políticos, afecta directamente a los hermosillenses, denunció Gildardo Real Ramírez, presidente del PAN Sonora.
“Es lamentable que desde el Congreso se prioricen agendas político-electorales sobre el bienestar de las y los ciudadanos. Hace apenas unos días, Morena aprobó sin cuestionamientos una deuda estatal de 1,500 millones de pesos a un gobierno del estado gris y sin resultados y hoy, de forma incongruente, rechazan recursos para obras esenciales en Hermosillo”, expresó Real Ramírez.
El líder panista destacó que estas acciones buscan obstaculizar los logros del alcalde Antonio Astiazarán, reconocido a nivel nacional por su eficiencia en el manejo de recursos y su enfoque en obras de infraestructura, seguridad y bienestar social. “Antonio Astiazarán es un ejemplo de buen gobierno, y eso les incomoda. En lugar de apoyar el desarrollo de la ciudad, están castigando a los hermosillenses por miedo electoral”, señaló.
Real Ramírez recordó que esta no es la primera vez que Morena afecta a Hermosillo. “La semana pasada, se negó la actualización de datos poblacionales que ha solicitado la Auditoría Superior de la Federación y el ISAF, insistiendo en utilizar el censo del 2000 en lugar del de 2020. Esto representa un retroceso para el municipio, ya que limita los recursos que le corresponden por ley”.
Ahora, con el rechazo de la Ley de Ingresos y los recursos para las unidades deportivas, miles de ciudadanos quedan sin acceso a espacios de esparcimiento y desarrollo social. “Morena está mostrando que no le importa Hermosillo ni su gente. Su único objetivo es bloquear al alcalde Astiazarán por temor a su liderazgo y resultados”, afirmó.
Finalmente, Real Ramírez subrayó que, a pesar de estas trabas, Hermosillo seguirá avanzando. “Ni Morena ni sus aliados detendrán a Hermosillo. Con Antonio Astiazarán al frente, continuaremos gobernando con eficiencia y resultados en beneficio de las y los hermosillenses”, concluyó.