Inicio Internacional ¡El Papa Francisco ha muerto!

¡El Papa Francisco ha muerto!

0

– El mundo católico está de luto, el Sumo Pontífice ha muerto este lunes de Pascua en su residencia de la Casa Santa Marta

Tomado de Infobae y otros medios

El papa Francisco ha muerto hoy, lunes de Pascua, a los 88 años de edad, según ha confirmado el Vaticano. Murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

Durante las últimas horas, el Papa presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial”, según el comunicado diario del Vaticano.

El pontífice argentino fue ingresado a un hospital el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral que se complicó con crisis respiratorias y una insuficiencia renal, sumada a una infección polimicrobiana. Requirió transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.

Deja huérfanos a miles de fieles que recordarán el legado del primer papa latinoamericano como un periodo en el que la Iglesia intentó adaptarse a los tiempos actuales promoviendo la inclusión de las mujeres en puestos de poder, preocupándose por el medioambiente y la crisis de los refugiados y, sobre todo, buscando la paz entre los pueblos.

Así fue hasta su último aliento y los últimos días de su papado, en la audiencia general de los miércoles, en la que no pudo continuar leyendo la catequesis a causa de su bronquitis.

Ese día, el último que se le vio en público, Francisco pidió con las pocas fuerzas que le quedaban encontrar “caminos de paz” porque “no hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos”.

“Pienso en tantos países que están en guerra. Hermanas y hermanos, oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz”, dijo el Papa.

Jorge Mario Bergoglio sorprendió al mundo ese ahora lejano 13 de marzo de 2013 cuando eligió el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, un santo conocido por su humildad y amor por los pobres. Este gesto marcó el inicio de un pontificado centrado en la cercanía a los más necesitados.

Quién fue el Papa Francisco

El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, fue el 266° Papa de la Iglesia Católica. Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, es el primer Papa jesuita y latinoamericano de la historia. Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, a sus 76 años, y desde entonces ha liderado la Iglesia Católica con un enfoque comprometido con la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso. 

Biografía temprana y vida religiosa:

  • Jorge Mario Bergoglio nació en una familia italiana de inmigrantes, en el seno de una familia modesta.  Sus padres eran Mario Bergoglio, un trabajador ferroviario, y Regina María Sívori, ama de casa. 
  • Desde niño, Bergoglio demostró una vocación religiosa y a los 17 años decidió ingresar al seminario diocesano de Villa Devoto. 
  • Posteriormente, se unió a la Compañía de Jesús (jesuítas) y fue enviado a Chile para realizar su noviciado. 
  • Fue ordenado sacerdote en 1969 y desempeñó diversos roles en la Iglesia, incluyendo profesor de teología, director espiritual y confesor, y superior provincial de los jesuitas en Argentina. 
  • En 1998, fue nombrado Arzobispo de Buenos Aires por el Papa Juan Pablo II, donde permaneció hasta su elección como Papa en 2013. 

Pontificado y legado:

  • El Papa Francisco fue conocido por su cercanía a los pobres y marginados, su compromiso con la justicia social y el cuidado del medio ambiente, y su enfoque abierto y dialogante con personas de diferentes orígenes y creencias. 
  • Realizó viajes apostólicos a diferentes partes del mundo, incluyendo América Latina, Europa, África, Asia y Oceanía, buscando promover el diálogo y la paz. 
  • Promovió reformas en la Iglesia, como la apertura a las personas LGBTQ+ y el reconocimiento de la importancia de la mujer en la Iglesia. 
  • Su pontificado ha sido marcado por su énfasis en la misericordia divina y su llamado a una Iglesia más inclusiva y comprometida con las necesidades del mundo. 
  • En 2023, se celebró el décimo aniversario de su pontificado, destacando su impacto en la Iglesia y en el mundo. 

Sede Vacante

Comienza ahora el período de Sede Vacante, un estado de transición en el que cesan sus funciones y se suspenden ciertas actividades de la Santa Sede.

Primero se destruirá el Anillo del Pescador, sello oficial del Papa, para evitar falsificaciones de documentos y se suspenderá la actividad de la Curia Romana. El papa será velado en la Basílica de San Pedro durante varios días y se conocerá cuándo será el funeral solemne con la asistencia de jefes de Estado y líderes religiosos.

Falta conocer también dónde será sepultado su cuerpo, si en la cripta vaticana o en otra basílica: eso se sabrá cuando se conozcan los detalles de su testamento.

VER NOTA EN :

https://www.infobae.com/espana/2025/04/21/muere-el-papa-francisco-a-los-88-anos

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil