Hermosillo, Sonora, 28 de enero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes), a través de personal de Servicios Periciales, lleva a cabo el procesamiento exhaustivo de diversos sitios de búsqueda localizados en el kilómetro 20+500 de la Carretera 26, en la Costa de Hermosillo, en acompañamiento al colectivo Buscadoras por la Paz Sonora. Estas labores buscan determinar con precisión el número de restos humanos recuperados, mediante análisis científicos que permitan establecer su identidad y las circunstancias de su hallazgo.
En esta acción coordinada, participan agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), elementos de la Guardia Nacional, personal de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Sonora y de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, quienes trabajan de manera conjunta para garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos en la búsqueda e identificación de personas.
En un comunicado emitido por la Fgjes se señala que “hasta el momento se ha confirmado la presencia de restos humanos en 11 sitios de búsqueda, no obstante, se trabaja para determinar el número de posibles víctimas, lo cual requiere, como se ha mencionado, del total procesamiento del sitio, así como del procesamiento forense de los indicios localizados”.
Sin embargo, el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora confirmó en sus redes sociales la localización de 27 osamentas en 26 fosas clandestinas “ubicadas en un predio junto al kilómetro 20 de la carretera 26 en el municipio de Hermosillo”.
Relatan que fue una llamada anónima la que alertó al colectivo sobre la ubicación de este “cementerio clandestino” por lo que la mañana de este 28 de enero iniciaron los trabajos de rastreo y excavación en la zona encontrando un total de 26 fosas clandestinas en una de ellas había dos osamentas por lo que se asume que al menos son restos de 27 personas los allí enterrados.
Cecilia Delgado, líder del colectivo, dijo que servicios periciales ya trabajan para extraer los restos humanos y realizar los exámenes correspondientes a fin de lograr la identificación de las víctimas.
Las labores de búsqueda, indicaron, continuarán este miércoles.
“Hasta el momento son 26 cuerpos encontrados, pero sabemos que van a salir muchísimos más. Seguiremos trabajando así nos tomen dos o tres días para poder descartar todo el lugar”, externó.
El colectivo estuvo acompañado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Guardia Nacional, además de integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo) quienes realizan el levantamiento de los restos humanos y resguardan la zona.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en Sonora hay 5 mil 27 reportes por personas desaparecidas y el acumulado nacional es de 121 mil 712 víctimas.