Inicio Noticias Reportan 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas por huracán Otis en un...

Reportan 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas por huracán Otis en un Acapulco devastado

0

Tomado de N+ y Excelsior

Personas afectadas en Guerrero tras el paso del huracán Otis. Foto: Reuters

El Gobierno de México informó del deceso de 27 personas y 4 desaparecidas tras el paso del huracán Otis, como categoría 5, en el estado de Guerrero.

“Otis generó cientos de destrozos”, dijo Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia matutina de hoy 26 de octubre del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por parte del Gobierno del estado se recibió el reporte y del gobierno municipal (de Acapulco) de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas.

Por su parte, la gobernadora de GuerreroEvelyn Salgado Pineda, señaló que el paso de Otis “ha sido totalmente devastador”.

Ya están trabajando a marchas forzadas para restablecer todos los servicios de electricidad, de internet y dijo que en una parte de Acapulco ya hay internet y luz.

Además, la mandataria estatal confirmó el deceso de 27 personas, y que otras 4 se encuentran desaparecidas y confirmó que gracias al apoyo de las autoridades federales la autopista del Sol ya se encuentra abierta con reducción de carriles.

Salgado Pineda aseguró que se calcula que “hay una afectación de aproximadamente el 80% de hoteles. Queremos decirle a los visitantes que por parte del Gobierno del estado hoy (jueves) iniciamos con 30 o 40 camiones que van a estar de manera diaria afuera de los hoteles para iniciar con el proceso de evacuación a quien lo desee. Será de manera gratuita”, dijo.

Sector Hotelero de Acapulco Sufrió graves Daños por Otis: SSPC

AMLO anuncia censo para activar apoyos

El presidente Andrés Manuel López Obrador describió por tierra su visita a Guerrero, y explicó que a las 17:00 horas del 25 de octubre quedó abierta la autopista, “primero va a ser el uso de un carril, pero ya se va a restablecer la comunicación completa”.

Además, López Obrador dijo que “ya salieron los primeros 500 servidores de la nación, promotores”, y anunció que en total serán mil, “porque al mediodía salen 500 más para hacer un censo (de los daños)” y confirmó que también “se va a apoyar a pequeños productores, a los que perdieron sus cosechas”.

Otis Dejó 27 Muertos y 4 Desaparecidos en Guerrero: SSPC

Tras hablar de las acciones para conocer los daños en Guerrero, Andrés Manuel López Obrador confirmó el fallecimiento de 27 personas y 4 desaparecidas, entre las cuales 3 son elementos de la Secretaría de Marina.

Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos. Eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad; un pésame a todos los familiares y quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán.

López Obrador describió que un comandante de la zona militar en Acapulco detalló que un elemento del Ejército “estando franco, en su casa, se le vino encima una barda, porque muchos árboles, también muchos carros, (resultaron) afectados”.

Y confirmó que las 27 personas que perdieron la vida ya fueron identificadas, entre las cuales una de las víctimas es de la Secretaría de Marina.

Los daños

Las lluvias y vientos del huracán categoría 5 dañaron edificios, hoteles, viviendas y negocios; colapsaron antenas, postes, árboles y causaron deslaves en carreteras federales y la Autopista del Sol, que reabrió parcialmente.

La CFE reportó que más de 504 mil usuarios se quedaron sin electricidad, la mayoría en Acapulco; anoche había restablecido el servicio a 40% de los afectados.

Luego de viajar diez horas por carretera y caminar un tramo debido a que el vehículo que lo transportaba quedó varado, el presidente López Obrador llegó a Acapulco, donde encabezará la evaluación de las afectaciones, aún inciertas debido al colapso de los servicios de comunicación.

Ante el impacto de Otis, aerolíneas cancelaron vuelos desde y hacia este puerto. Empresas camioneras también suspendieron corridas.

En algunas zonas hubo actos de rapiña a tiendas, supermercados y farmacias.

 

ACAPULCO, DESOLADO

Edificios destruidos, caída de árboles, postes de luz y espectaculares, interrupciones eléctricas e inundaciones son los saldos preliminares del paso del huracán Otis en Acapulco, tras su impacto como categoría 5 la madrugada de ayer. Por la tarde, el fenómeno se debilitó a baja presión, ya sobre territorio michoacano.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el paso del meteoro por Guerrero también dejó vehículos varados, interrupción de servicios telefónicos e internet, caída de bardas y viviendas e instalaciones afectadas.

Incomunicados

En Acapulco, las redes de telefonía e internet amanecieron colapsadas y fue hasta después de las 14:00 horas que el servicio de internet comenzó a funcionar con intermitencias.

La Comisión Federal de Electricidad reportó que más de 504 mil usuarios se quedaron sin suministro eléctrico en Guerrero, la mayoría en Acapulco, pero al mediodía había restablecido el servicio a 40% de los afectados.

Usuarios de redes sociales compartieron los daños que los fuertes vientos y lluvias de Otis dejaron en la zona Diamante, el famoso Hotel Princess y la tradicional Plaza Diana, así como en colonias como Morelos.

Movilidad, paralizada

El impacto de Otis en Guerrero afectó el transporte de pasajeros vía aérea y terrestre. Las autopistas federales que conectan a la Ciudad de México con Acapulco sufrieron deslaves, mientras que la que conecta con Tierra Colorada y Cruz Grande fueron inundadas en diversos puntos por los ríos de la región.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco se encuentra inhabilitado tras el paso del huracán Otis, con las instalaciones inundadas y parte del recubrimiento del techo, plafones y de las paredes derribadas por el viento.

Sensores de alerta sísmica, sin comunicación

El  Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, AC (Cires) informó que al menos  27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) se quedaron sin comunicación debido al impacto del Otis al estado de Guerrero, que  tocó tierra en inmediaciones del puerto de Acapulco, como huracán  categoría 5, para degradarse paulatinamente a tormenta tropical.

Ante la falta de comunicación con estos sensores, en caso de ocurrir un sismo fuerte,  principalmente en la región del océano Pacífico de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, no sonarían las alertas símicas, indicó el Cires.

Las localidades más afectadas por la desconexión de  algunos sensores de SkyAlert, son  San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e  Ixtapa-Zihuatanejo.

Más de 300 mil personas siguen sin luz

Ante el impacto del huracán Otis, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emprendió acciones inmediatas para restablecer el servicio eléctrico a la brevedad posible. En un comunicado, detalló que fueron  afectados 504 mil 450  usuarios  y que hasta la noche de ayer se había restablecido el servicio de 202 mil 932, es decir, 40 por ciento.

La CFE identificó 58 estructuras colapsadas de las líneas de alta tensión, la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada, por lo que su reparación es una prioridad.

Notas completas en:

https://www.nmas.com.mx/nacional/muertos-huracan-otis-gobierno-informa-numero-oficial-de-fallecidos-y-desaparecidas/

https://www.excelsior.com.mx/nacional/acapulco-devastado-y-aislado/1616125

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil