- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que esta medida es para todos los niveles y modalidades educativas
TOMADO DE INFOBAE
El panorama de incertidumbre aún persiste en Sinaloa debido a los hechos violentos que se han suscitado desde el lunes 9 de septiembre. Por ello, las autoridades estatales optaron por cancelar las clases en al menos cuatro municipios.
El gobernador estatal, Rubén Rocha Moya, informó a través de sus redes sociales que se suspendieron las actividades escolares en Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio para este 12 de septiembre. Aunque no explicó las razones por las que no habrá clases en dichos municipios, el mandatario sinaloense indicó que esta medida aplica “en todos los niveles y modalidades educativas”, es decir, desde las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, hasta el bachillerato y nivel superior.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa replicaron esta información a través de un comunicado. Aunque tampoco se dieron a conocer los motivos de la suspensión de clases, estas medidas tienen que ver con la situación de violencia que ha permeado en el estado debido a los enfrentamientos armados entre dos grupos delictivos.
Desde el inicio de semana, en Culiacán se han reportado balaceras, robo de vehículos y narcobloqueos. Esto llevó a que el 9 de septiembre se suspendieran las actividades escolares en ese municipio y en Elota. Al día siguiente, algunas instituciones educativas —como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)— optaron por llevar a cabo sus clases de manera virtual.
La UAS informó que “derivado de los brotes de violencia” se trabajará en una modalidad virtual “hasta que se garantice la seguridad en todo el estado”. Debido a ello también canceló el evento que se llevaría a cabo por la celebración de las fiestas patrias, programado para el 15 de septiembre en la explanada del edificio central. Las confrontaciones armadas no solo provocaron la suspensión de clases, sino que también generó la interrupción del transporte público, principalmente en Culiacán. De igual manera, el panorama de violencia llevó al cierre de negocios y establecimientos comerciales.
Entre el 9 y 10 de septiembre se registraron ocho carpetas de investigación por el delito de homicidio dolosos, con un total de nueve víctimas mortales en Culiacán y Eldorado. Seis ya fueron identificados, entre ellos se encuentra un militar.
En esos días, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa también recibió 16 denuncias por robo de vehículo y 14 por privación de la libertad. Asimismo, se reportaron al menos 8 personas lesionadas por disparos de arma de fuego.
La ola de violencia ha sido atribuida a la disputa que sostiene dos facciones del Cártel de Sinaloa: una encabezada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (conocidos como Los Chapitos) y otra ligada a Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’ (hijo del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada).
Ver nota completa en: