Después de más de 16 años de la tragedia en la Guardería ABC de Hermosillo, se ha confirmado la detención en Estados Unidos de Sandra Luz Téllez Nieves, una de las socias propietarias del centro infantil. La captura ocurrió en el centro de detención de Eloy, Arizona, y fue posible gracias a una orden de reaprehensión emitida por las autoridades mexicanas. El abogado Gabriel Alvarado confirmó la información.
El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por familiares de las víctimas —49 niños fallecidos y más de 100 lesionados—, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum que intervenga para garantizar la extradición de Téllez Nieves y que cumpla con la sentencia definitiva dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Juanita Luna Hernández, presidenta del colectivo, asegura que Téllez Nieves es responsable del delito de homicidio culposo y que su persecución no debe ser vista como una acción política, como intentan argumentar sus abogados en Arizona. “Es culpable y debe enfrentar la justicia por la tragedia que marcó a nuestro país”, expresó.
La organización denuncia que la detención se habría activado tras la emisión de una ficha roja de la Interpol, en cumplimiento con la orden judicial mexicana. Sin embargo, señalaron que ninguna autoridad mexicana ha informado oficialmente a las víctimas o a sus representantes sobre este hecho, lo cual consideran un “silencio sospechoso”.
El incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, presuntamente iniciado en una bodega cercana a la Secretaría de Hacienda estatal, se propagó rápidamente a las instalaciones del IMSS, causando la muerte de 49 menores y dejando a más de un centenar con lesiones graves y permanentes.
Desde entonces, el caso ha estado marcado por acusaciones de encubrimiento y falta de justicia. Los propietarios del centro mantenían vínculos estrechos con funcionarios de los tres niveles de gobierno durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, y las familias han denunciado obstáculos legales, protección política y un sistema judicial que ha sido indiferente ante sus demandas.
Actualmente, se ha conocido que una firma de abogados en Estados Unidos está promoviendo una solicitud de asilo político en favor de Téllez Nieves, alegando persecución por parte del Estado mexicano, lo que ha generado preocupación entre las víctimas y sus familiares.