23 C
Nogales
28.9 C
Ciudad Obregón
19.9 C
Cananea
31 C
Hermosillo
spot_img

Empezaron las redadas antimigrantes, afirma zar fronterizo de EU

Tomado de La Jornada

Empezaron las redadas antimigrantes, afirma zar fronterizo de EU

Washington y Nueva York. Agentes del Servicio de Inmigración (ICE) han empezado a arrestar a inmigrantes este mates como primer paso al esfuerzo de deportaciones masivas, informó el “zar fronterizo”, Tom Homan, a varios medios, pocas horas después de que el presidente Donald Trump firmó nuevas órdenes para ampliar los centros de detención, atacar a ciudades que ofrecen “santuario” para inmigrantes indocumentados y amenazar con ingresar a escuelas, iglesias y hospitales para cazar a indocumentados.

“Equipos del ICE están allá fuera hoy”, declaró Homan en entrevista con Fox News, señalando que todas las 25 oficinas regionales de esa agencia federal están desarrollando una “lista de objetivos” que dan prioridad a perseguir a inmigrantes indocumentados que han cometido delitos. Aunque no se ha reportado públicamente de redadas particulares, el gobierno de Trump también procedió a desarrollar la infraestructura que necesitará para cumplir con la promesa de Trump de deportar a “millones y millones de extranjeros criminales a sus países de origen”.

El nuevo gobierno también está removiendo obstáculos a sus operativos de detención y deportación. Ya tarde el lunes, el Departamento de Seguridad Interna emitió un memorándum anulando restricciones impuestas desde hace una década a agentes federales de migración prohibiendo que realicen arrestos y otras operaciones en “lugares delicados” como escuelas, iglesias y hospitales. “Criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias estadunidenses”, declaró el Departamento de Seguridad Interna en un comunicado este martes.

Una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump el lunes, también instruye a su gobierno a negar acceso a financiamiento federal a ciudades que se han declarado “santuarios” con medidas para proteger los derechos de inmigrantes como prohibiciones a la cooperación con autoridades federales en la persecución de inmigrantes.

Todas estas medidas, entre otras, serán confrontadas legalmente en los tribunales, pero su objetivo fue explícito en una de las órdenes ejecutivas que ordena el desarrollo de “políticas y procedimientos para instar a que extranjeros que están ilegalmente en Estados Unidos salgan de manera voluntaria lo más pronto posible” -o sea, fomentar la autodeportación.

Sandweg señala que la orden presidencial que instruye al Comando Norte de Estados Unidos -encargado de operaciones militares en América del Norte- de “sellar la fronteras y mantener la soberanía, integridad territorial y seguridad de Estados Unidos”, va mucho más allá del papel de apoyo que antes se la ha asignado a las fuerzas armadas.

Defensores de derechos de los inmigrantes siguen convencidos de que el gobierno no podrá proceder rápidamente para deportar a millones de personas, incluyendo los obstáculos legales. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y 18 procuradores estatales ya han presentado, por separado, demandas legales para bloquear el intento del gobierno de Trump de anular la ciudadanía a niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados. El derecho a la ciudadanía por nacimiento está garantizado por la Constitución y no puede ser anulado por un presidente.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/01/21/mundo/empezaron-las-redadas-antimigrantes-afirma-zar-fronterizo-de-eu-7979

AP.- Un grupo de jornaleros mexicanos que fueron detenidos mientras trabajaban en Estados Unidos comenzaron a ser deportados a México mientras en varios puntos de la frontera estadounidense se agilizaba la construcción de nuevos espacios para albergar migrantes y hacer frente a las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump.

Unos 70 deportados en lo que podrían ser algunas de las primeras redadas de la nueva administración estadounidense llegaron a Tijuana en pequeños grupos a lo largo de casi tres horas del martes por la noche, algunos vestidos con ropa de trabajo llevando bolsas naranjas con sus pertenencias.

Según explicó un hombre a gritos desde la distancia a un pequeño grupo de periodistas, los detuvieron el martes mientras estaban trabajando como jornaleros en DenverColorado. Otro migrante dijo haber sido arrestado en Oregón sin dar más detalles.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el miércoles que hubo retornos el día anterior y, sin especificar, indicó que las cifras eran menores a las habituales.

Tom Homan, “el zar de la frontera” de Trump, hoy afirmó que en las últimas 24 horas han sido detenidos 308 presuntos migrantes en Estados Unidos. 

De acuerdo con el funcionario, las personas están implicadas en crímenes como abuso sexual y homicidio. 

Homan aseguró que de las 766 detenciones reportadas en el último día, 308 fueron realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

En 2024, según datos oficiales, más de 500 mexicanos fueron deportados diariamente en promedio a lo largo de toda la frontera. Este mes, sólo a través de un punto, Nogales, en frontera con Arizona, fueron deportados unos 150 diarios, de acuerdo con datos de los albergues de la Iniciativa Kino.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles