TOMADO DE EXPRESO
La ciudad superó los 44.0°C registrados en 2023; la marca más alta en un septiembre sigue siendo 47.5°C en 2024.
Hermosillo vivió este miércoles 24 de septiembre una jornada marcada por el intenso calor, al registrarse una temperatura máxima de 44.5 grados centígrados, lo que superó el récord histórico para esta fecha, que era de 44.0°C alcanzados en 2023.
El dato fue confirmado por el ingeniero Gilberto Lagarda Vásquez, jefe de Meteorología de la Conagua Sonora, a través de sus redes sociales. Pese al inicio del otoño el pasado 22 de septiembre, el calor extremo persiste en la capital del estado.
El récord absoluto de temperatura máxima en un día de septiembre en Hermosillo se mantiene en 47.5°C, registrado el 28 de septiembre de 2024.
Sensación de más de 47°C
El meteorólogo Jesús Antonio Juvera, de GlobalMet, advirtió que la sensación térmica alcanzó los 47.3°C, por lo que recomendó extremar precauciones para evitar golpes de calor, sobre todo en quienes realizan actividades al aire libre o en espacios poco ventilados.

(Captura de pantalla MeteoAlert)
De acuerdo con el Informe Semanal de la Secretaría de Salud (semana epidemiológica 37), durante la temporada de calor 2025 se han contabilizado mil 639 casos y 77 defunciones a nivel nacional. Sonora encabeza la lista con 27 fallecimientos.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que una circulación anticiclónica mantendrá un ambiente muy caluroso en el noroeste del país, con temperaturas máximas de entre 40 y 45°C.
Además, el monzón mexicano generará lluvias con tormentas eléctricas y vientos de hasta 60 km/h en distintas regiones del estado. También se espera el ingreso de un nuevo frente frío hacia el noroeste del país entre el 25 y 26 de septiembre, lo que provocará un ligero descenso en las temperaturas para el fin de semana.
Finalmente, se mantiene bajo vigilancia la tormenta tropical Narda, que se desplaza sobre el Océano Pacífico, aunque sin efectos directos para México por el momento.
VER NOTA COMPLETA EN: