Grupos civiles en Arizona luchan contra una nueva iniciativa legislativa que daría a los votantes la posibilidad de aprobar una ley que otorga a las autoridades locales el poder de arrestar a migrantes irregulares y que afectaría a beneficiarios del programa de Acción Diferida (DACA), entre otras fuertes medidas.
Este miércoles, se anticipa que la HCR-2060, que recuerda la polémica ley migratoria SB-1070 conocida como “muéstrame tus papeles”, será aprobada en el pleno del Senado estatal, que tiene mayoría republicana.
La medida impulsada por legisladores republicanos criminalizaría a los migrantes irregulares, otorgando poder a los agentes policiales locales de arrestar a aquellos que crucen la frontera con México.
También convierte en delito menor la presentación de documentos falsos para evadir el programa federal de E-verify, mediante el cual los empleadores comprueban el estatus migratorio de los solicitantes de empleo. Igualmente requiere que agencias que otorgan beneficios públicos utilicen este mismo programa federal.
Incluye además una enmienda que remueve protecciones migratorias a los beneficiarios de DACA en caso de que en el futuro el gobierno federal elimine este programa. La senadora estatal demócrata Priya Sundares ha calificó la propuesta de “cruel“, sobre todo el ataque en contra de los jóvenes soñadores, muchos de ellos que llegaron a EEUU siendo unos niños.
Para Guzmán, esta iniciativa muestra la furia del Partido Republicano tras el fallido intento de revivir en Arizona una ley de 1864 que prácticamente eliminaba el aborto. La HCR-2060 está diseñada para ir directamente a las urnas el próximo noviembre y evitar el veto de la gobernadora Katie Hobbs, del Partido Demócrata, que ya ha prohibido propuestas similares.
Las cámaras de comercio en Arizona han elevado la voz en contra de esta propuesta al recordar a los legisladores el devastador efecto que tuvo a partir de 2010 la SB-1070. Esa polémica ley convirtió al estado en el epicentro del debate migratorio provocando masivas protestas y un boicot económico que resultó en la cancelación de conciertos y convenciones.
“La SB-1070 tuvo un duro impacto a la economía estatal, algo que los legisladores republicanos parecen haber olvidado”, dijo Guzmán.
Sin embargo, Arizona cuenta con un largo historial de aprobar leyes anti inmigrantes. En 2006, los electores aprobaron la ley estatal 300, que por años negó a los estudiantes indocumentados la posibilidad de pagar matrículas como residentes del estado en colegios y universidades públicas.