Por Rakel Arvizu
Una celebración que ha llamado bastante la atención en redes sociales este 2025, se trata del Día Mundial de la gente peculiar, que cada 10 de enero es conmemorado a nivel global.
Esta fecha busca resaltar, valorar y respetar la singularidad de las personas y sus gustos, que, para muchos, pueden ser considerados algo fuera de la normativa.
¿Qué significa ser una persona peculiar?
Las personas peculiares son aquellas que, por su forma de pensar, actuar, vestir o relacionarse con el mundo, se apartan de los patrones establecidos por la sociedad dominante. Pueden ser consideradas raras, inusuales y excéntricas, llegando incluso a ser bastante incomprendidas y rechazadas por no caber dentro de lo común.
Gracias a la apertura transmitida a través de las redes sociales, es que existe una mayor concientización respeto a temas usualmente considerados fuera de lo normal, una creciente red de apoyo y respeto se ha formado en redes sociales, haciendo también más visible y aceptable no ser alguien ‘‘promedio’’, impulsando cambios y aportando nuevas perspectivas, creando nuevas tendencias y educando a la sociedad en temas de aceptación, amor propio y ampliando la perspectiva de las personas.
El Día Mundial de la Gente Peculiar resalta la importancia de la diversidad como una de las mayores fortalezas de la humanidad. La celebración busca combatir la discriminación, promoviendo ambientes donde las diferencias sean vistas como algo común y poderoso y no como un defecto, busca impulsar a las personas a atreverse a ser únicos y desafiar los estereotipos, todo con el fin de construir una sociedad más inclusiva y diversa.