Guaymas, Sonora. Un amplio programa cultural se llevará a cabo en Guaymas del 11 al 13 de julio durante el XXII Festival Mar Bermejo 2025, organizado por el Ayuntamiento de Guaymas, donde todas las expresiones artísticas tendrán un espacio de difusión y celebración. En conferencia de prensa, la doctora Karla Córdova González anunció que, como cada año, este festival busca enaltecer la identidad regional a través de la cultura y el arte, ofreciendo actividades gratuitas para el disfrute de las familias y visitantes.

Agradeció las facilidades del Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Economía y Turismo por el apoyo llevar a cabo este programa y con ello, impulsar el desarrollo turístico de Guaymas.
Durante estos días de festividad, los guaymenses conmemoran un aniversario más de la Gesta Heroica del 13 de julio, en un programa que contempla la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, quienes se presentarán en diversos escenarios, como el Malecón Turístico y el Foro de la Danza, ubicado frente al Palacio Municipal.
El titular de Acción Cívica, Alejandro Bustillos, señaló que este 13 de julio se preparan las conmemoraciones a los personajes centrales de la Gesta Heroica tanto en el monumento al General Yáñez, en Plaza Centenario, en los monumentos al General Yáñez y Loreto Encinas en el cementerio Héroes Civiles de Guaymas y en el monumento a los Héroes del 13 de julio (Obelisco).
Por su parte, Fernanda Vázquez García, directora de Desarrollo Económico y Turístico, destacó que esta edición incluirá espacios dedicados al arte, la música y la danza, así como la Reunión Anual de Cronistas y la tradicional Ruta del Arte, entre muchas otras actividades que se desarrollarán en distintos horarios.
Asimismo, dijo que se estará presente el Mercadito Hecho en Guaymas con 50 emprendedores que se instalarán desde la calle 23 hasta el Malecón.
Entre los artistas se encuentran la Orquesta Filarmónica Juvenil Fray Ivo Toneck, El Gran Silencio, María León, Yahir, el Mariachi y la Marimba Chiapaneca de la Secretaría de Marina, y como gran cierre del festival, el concierto de Lupita D’Alessio.
Cartelera
Las presentaciones musicales estelares arrancan el jueves 11 de julio en el Malecón Turístico, con El Gran Silencio a las 21:30 horas.
Ese mismo día, a partir de las 17:30 horas, inician las actividades en el Foro de la Danza, ubicado frente al Palacio Municipal.
El viernes 12 de julio, el escenario del malecón será para dos artistas de proyección nacional: María León, con temas como “Perro Amor” e “Inquebrantable”, y Yahir.
El domingo 13 de julio, la jornada arranca a las 19:00 horas en el Foro de la Danza con la presentación del Mariachi y Marimba Chiapaneca de la Secretaría de Marina. El gran cierre será a las 21:30 horas en el Malecón Turístico, con Lupita D’Alessio, intérprete de “Mentiras”, “Lo Siento Mi Amor”, “Qué Ganas de No Verte Nunca Más” y “Mudanzas”.
Fecha | Hora | Sede | Actividad / Artista |
---|---|---|---|
Jueves 11 de julio | 17:30 h | Foro de la Danza (frente al Palacio Municipal) | Orquesta Juvenil Fray Ivo Toneck |
18:00 h | Foro de la Danza | Demostración de muralismo e inauguración de la Ruta del Arte | |
21:30 h | Malecón Turístico | El Gran Silencio | |
Viernes 12 de julio | 09:00 h | Por confirmar | Reunión de cronistas |
18:00 h | Foro de la Danza | Presentación de ballets folklóricos regionales | |
21:30 h | Malecón Turístico | María León | |
22:30 h (aprox.) | Malecón Turístico | Yahir | |
Domingo 13 de julio | 19:00 h | Foro de la Danza | Mariachi y Marimba Chiapaneca de la Secretaría de Marina |
21:30 h | Malecón Turístico | Lupita D’Alessio |