CIUDAD DE MÉXICO.- — Reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo (LFT) fueron aprobadas en lo general por el pleno del Senado de la República y ahora será discutida en lo particular.
Esta iniciativa, respaldada por Morena y aliados, contempla la creación de una empresa filial del Instituto para la construcción de vivienda, esto mientras atraviesan críticas por corrupción y robo a algunos trabajadores que han cotizado ante esa instancia.
Durante la sesión vespertina de este jueves se aprobó con 71 a favor, 36 en contra y dos abstenciones la reforma que destaca que el Instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.
La reforma permite que el Infonavit recupere su papel original como constructor de viviendas, una función que había perdido en 1992.
Esto significa que, además de otorgar créditos para la compra de casas, el Infonavit podrá adquirir terrenos y construir viviendas para los trabajadores. Como novedad habrá la posibilidad de que los trabajadores puedan alquilar las viviendas antes de comprarlas, una opción que les ofrece más flexibilidad en el acceso a la vivienda.
El proyecto establece que los trabajadores no tendrán que esperar 10 años de alquiler para adquirir la vivienda, como se planteaba originalmente. Ahora, podrán comprarla en cuanto tengan la capacidad económica para hacerlo, incluso desde el primer año de arrendamiento.
Uno de los principales beneficios de la reforma es la recuperación del derecho a una vivienda adecuada, un tema crítico en México.Actualmente, existe un déficit de al menos 8.2 millones de viviendas, lo que equivale al 23.3% del inventario total de casas habitadas en el país.
Además, cerca del 60% de las viviendas existentes requieren alguna ampliación o mejora, y el 25% tiene más de 31 años de antigüedad.
Se espera que esta medida, junto con otros programas, contribuya a disminuir el déficit de viviendas y mejore las condiciones de vida de los trabajadores.
Al respecto, senadores de oposición acusaron un atraco y criticaron que una empresa va a hacer negocio con el dinero de los trabajadores sin tener ningún tipo de control.
En tribuna, la senadora por el PAN, Michel González Márquez, recordó que la empresa será operada por el ex director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a una persona señalada por corrupción.
La senadora por el PRI, Mely Romero Celis, destacó que el gobierno tomará el control total del Infonavit y buscará lucirse con dinero que no es suyo.
Por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, reconoció que es urgente la construcción de vivienda en nuestro país, aunque aclaró que esto no justifica que se use el dinero de los trabajadores sin control.
En defensa de la reforma al Infonavit, el senador por el PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó que se trate de un robo, ya que generará la oportunidad de que rápidamente haya casas para los ciudadanos.